Aspirantes a Escuela de Medicina en la Universidad de Cartagena acusados de fraude: directivas respondieron
Al parecer, por medio de audífonos recibían las respuestas en tiempo real.

Foto: Foto: Universidad de Cartagena
El rector de la Universidad de Cartagena, William Malkun, se pronunció acerca del intento de fraude en medio del examen para ingresar a la Escuela de Medicina. 20 personas fueron acusadas de utilizar elementos tecnológicos como auriculares para recibir respuestas de manera remota y en tiempo real de la prueba técnica y práctica. La institución anunció que tomarán medidas legales.
Se conoció que el personal de seguridad descubrió a este grupo de aspirantes quienes, al parecer, ingresaron teléfonos celulares de manera clandestina para fotografiar las pruebas y enviarlas a una red externa que suministraba respuestas en tiempo real a algunos aspirantes.
Leer más sobre: “La violencia no es protesta”: Exconsejero de seguridad crítica papel del Gobierno en manifestaciones
"A través de nuestra Oficina Jurídica, la Universidad interpuso las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación, para que se adelante una investigación penal exhaustiva y se identifique a los responsables", indicó la institución por medio de un comunicado oficial.
Por otra parte, el rector Malkun rechazó el hecho asegurando que "empacha" los procesos. "Hemos puesto las denuncias para garantizar que uno de los bienes del conocimiento más escaso, como son las especialidades médico quirúrgicas, realmente se obtengan por méritos", dijo.
Añadió que "por eso nuestra universidad ha venido reforzando su protocolo para evitar que estos incidentes se sigan presentando cada vez que tenemos esta jornada. Inmediatamente pusimos en conocimiento a la Procuraduría General de la Nación y solicitamos el acompañamiento de la policía".
Por medio de redes sociales, cientos de ciudadanos han expuesto su opinión sobre el tema, asegurando que podría tratarse de una red de corrupción, sin embargo, sobre esta teoría la Universidad de Cartagena no entregó detalles.
Léase también: Maduro acusa a EE.UU. de querer derrocarlo para imponer "un Gobierno títere" en Venezuela
Por ahora, las autoridades competentes indicaron que ya arrancaron las investigaciones para esclarecer a totalidad lo sucedido e imponer las sanciones correspondientes que apliquen según cada caso y responsabilidad dentro del tema.
En total, fueron 1,800 personas que se presentaron en las instalaciones de la sede Piedra Bolívar para el examen de admisión a las especialidades médico-quirúrgicas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp