Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Avanzan operativos para retomar control en Arenal (Bolívar) tras desplazamientos 

Integrantes del ELN amenazaron a más de 1.000 personas en dos veredas, según denunciaron las autoridades locales.

Por:

Fabián Trujillo Beltrán
Compartir:
Gran operativo militar

Los operativos van dirigidos contra grupos criminales.

Foto: Fuerzas Militares

Tras la grave crisis humanitaria que se generó en Arenal, Bolívar,por el desplazamiento forzado de más de 1.000 personas a manos del ELN, el presidente Gustavo Petro ordenó al Ejército desplegarse de inmediato a esa zona del país para proteger a la población.

“El ELN mandó desalojar las veredas de San Agustín y Santo Domingo, en Arenal (Bolívar). Previo trabajo de detección de minas y trampas, ordenó al Ejército copar el territorio. No puede haber terreno vedado ni para el ejército, ni para el pueblo de Colombia”, dijo el mandatario.

Más noticias: Gremios del suroccidente reclaman acciones del Gobierno por bloqueo en la vía Panamericana

Justamente en redes sociales se conocieron videos de los habitantes de estas zonas del sur del departamento, quienes manifestaron que los amenazaron con panfletos y tuvieron que salir de inmediato, dejando abandonadas sus pertenencias y viviendas.

Sobre este panorama, el alcalde de Arenal, Ramón Zayas denunció que hay más personas que van en camino hacia esta zona porque también fueron amenazadas por este grupo armado ilegal.

De interés: Inflación en Colombia subió en agosto y se ubicó en 5,10%, según el Dane

Ante este panorama, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que fueron desplegadas operaciones para retomar el control de esos puntos y proteger a la población ante el riesgo de que los criminales instalen minas antipersonal.

“Con apoyo de equipos antiexplosivos, nuestras tropas avanzan para proteger a la población civil frente a la instalación de artefactos explosivos y minas antipersonal sembradas por el cártel del narcotráfico del ELN”, afirmó el ministro. 

Y agregó que: “atacar sistemáticamente a la población civil, como lo ha hecho el cartel del narcotráfico del ELN, es un crimen de extrema gravedad, catalogado como delito de lesa humanidad, que no prescribe y se puede aplicar la justicia en cualquier parte del mundo”.

Finalmente indicó que se garantizará la seguridad de las regiones con la premisa de que no existan terrenos vedados ni para el pueblo colombiano ni para la Fuerza Pública.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EjércitoOperativosBolívarELNAmenazas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News