Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Barranquilla, primera ciudad latinoamericana en ser sede del Foro de la OCDE

El evento se llevará a cabo del 8 al 11 de julio, en el Centro de Eventos Puerta de Oro.

Por:

Elsy Margarita Beleño Cantillo
Compartir:
Barranquilla se alista para foro de la OCDE

Barranquilla se alista para foro de la OCDE

Foto: Tomada de X: Alejandro Char

Más de 3,000 personas, representantes de aproximadamente 95 países, participarán en el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que por primera vez sale de Europa para realizarse en Barranquilla, del 8 al 11 de julio, en el Centro de Eventos Puerta de Oro.

"¡Iniciamos el conteo regresivo para el Foro de Desarrollo Local de la OCDE!  Barranquillaserá la primera ciudad en América Latina en ser sede de este Foro. Un reconocimiento a más de 17 años de transformación, con resultados que hoy inspiran al mundo", afirmó Alejandro Char, alcalde de Barranquilla. 

El mandatario local también señaló que a la capital del Atlántico llegarán un sinnúmero de visitantes desde  Estados Unidos, México, Japón, Francia, Nigeria, Brasil, España, Canadá, Alemania y Argentina.

En el evento participarán líderes globales y expertos en desarrollo, economía e innovación, quienes compartirán ideas, conocimientos y experiencias.

También estarán presentes importantes voces, como Xavier Sala-i-Martin y Andrés Rodríguez-Pose.

Le puede interesar: "Es un calandraco infame": representante Carlos Ardila al excanciller Álvaro Leyva

La ciudad recibirá a grandes inversores de todas las multilaterales invitadas, según señalaron las autoridades distritales.

"Tendremos paneles, conferencias, espacios de networking, visitas de campo y experiencias en territorio que mostrarán cómo Barranquilla ha hecho de la sostenibilidad, la innovación, la economía, la inclusión y la cooperación pilares reales de su transformación. Además, organizaciones como la OCDE, la ONU, la Cepal, la CAF y gobiernos locales de todo el mundo participarán de este gran encuentro. Serán días para aprender, compartir y construir juntos nuevas rutas hacia el desarrollo", explicó Char 

La OCDE es la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, una entidad internacional que reúne actualmente a treinta y ocho países.

Le puede interesar: Presidente Petro suspendió extradición de alias ‘Mocho Olmedo’, cabecilla de las disidencias de las Farc

Su finalidad es lograr la coordinación de las principales políticas de los Estados miembro en lo referente a la economía y a los asuntos sociales, a la cual, según el alcalde le mostrarán todo lo que es Barranquilla.

"¡Vamos a mostrar lo que somos! La ciudad que recuperó su relación con el río. La que transformó basureros en parques. La que convirtió una ciénaga olvidada en un ecosistema vivo. La que, apuesta por laeducación, la tecnología, el empleo digno y el talento joven. Es una oportunidad para contarle al mundo una historia que se ha escrito con esfuerzo, compromiso y visión", manifestó el alcalde de Barranquilla. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BarranquillaOcdeTuristaseconomía
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News