Caballos rescatados en Barranquilla buscan familia tras prohibición de 'zorras'
Estos semovientes están aptos para ser adoptados y vivir en condiciones dignas.

Semovientes recuperados que serán entregados en adopción.
Foto: Alcaldía de Barranquilla.
La Alcaldía de Barranquilla entregará en adopción 20 animales rescatados tras la implementación del decreto 0785 de 2024, que prohíbe la circulación de Vehículos de Tracción Animal (VTA), los caballos antes eran utilizados para trabajo de alto impacto.
Los animales luego de ser recatados y atendidos para su recuperación física ya están listos para ser adoptados por familias que les brinden el cuidado que merecen. Nelson Patrón, secretario de Gobierno de la capital del Atlántico se refirió a la actividad que lideran desde la administración.
Le puede interesar: Cartagena: Intercambiador de La Carolina promete reducir significativamente los tiempos de desplazamiento
"Nuestro compromiso con el bienestar animal se fortalece con la nueva disposición sobre la circulación de los vehículos de tracción animal impulsada y liderada por el alcalde Alejandro Char, este programa busca mejorar la movilidad en las calles y acabar con situaciones de maltrato animal. Desde la Alcaldía de Barranquilla, hemos creado todo un proceso de recuperación a través de atención médico-veterinaria integral".
En ese sentido, Jean Vergara, veterinario a cargo de la atención de los equinos, explicó: "Cada animal recibe un tratamiento personalizado, atendiendo sus necesidades específicas. Algunos llegan en estado crítico, con signos evidentes de maltrato, y nuestro objetivo es recuperarlos integralmente, enfocándonos en su nutrición, salud clínica y comportamiento. Hemos logrado salvar animales con fracturas graves que, de no haber recibido atención especializada, podrían haber sido sacrificados".
Parte de los servicios médicos brindados desde el programa de Bienestar Animal incluye un tratamiento con evaluación inicial para determinar la dieta adecuada y los procedimientos necesarios como la remoción o cambio de herraduras para atención podológica especializada.
Lea también: Turista chileno resultó gravemente herido en accidente de lancha en Playa Blanca, en Cartagena
También se realiza una evaluación comportamental ya que muchos animales presentan agresividad como respuesta al maltrato que sufrieron, siendo esta una de las evaluaciones más importante para la seguridad del equipo de trabajo y del futuro adoptante.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp