Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"Cabildos abiertos definirán el destino de la reforma laboral": Mintrabajo

Para el ministro Sanguino la reforma laboral no ha sido derrotada y apenas comienza la lucha por rescatarla.

Por:

Angy Cueto Martínez
Compartir:
"Cabildos abiertos definirán el destino de la reforma laboral": Mintrabajo

Evento ´Si a la Reforma Laboral´ en Santa Marta.

Foto: RCN Radio Santa Marta.

En el marco del encuentro “Sí a la Reforma Laboral”, realizado en Santa Marta, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que serán los cabildos abiertos los que definirán el futuro de la controvertida reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional.

El alto funcionario confirmó que el próximo lunes 19 de mayo se llevará a cabo en Barranquilla el primer cabildo abierto en defensa de la reforma, señalando que este mecanismo de participación ciudadana será clave para trazar la hoja de ruta del Ejecutivo en torno al proyecto.

“La reforma laboral no ha sido derrotada. Apenas comienza la lucha por rescatarla, y será el pueblo, a través de los cabildos, quien tendrá la palabra sobre su destino”, afirmó Sanguino ante decenas de asistentes al evento en la capital del Magdalena.

Leer también: Visita real en Santa Marta: princesa Leonor de Borbón llegó a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

El ministro también indicó que el Gobierno se encuentra a la espera de que se resuelvan las apelaciones a la votación de la consulta popular en el Senado, la cual sufrió un revés en su más reciente intento de avanzar en el Congreso.

Pese al tropiezo legislativo, Sanguino reiteró que el Ejecutivo seguirá insistiendo en la necesidad de una reforma laboral “justa, equitativa y que reconozca los derechos de los trabajadores del país”.

"Esas apelaciones deben resolverse y obligan a que se reabra la votación. Ustedes saben fue una votación que duró 2 minutos 11 segundos, una votación que además en el conteo de votos estuvo marcado por una serie de irregularidades... Yo estoy conociendo ya varias tutelas interpuestas algunas en el Caribe y otras interpuestas por senadores de la República, así que seguramente habrá medidas cautelares con relación a esta decisión irregular que se adoptó en la plenaria del Senado de la República en el día de ayer", recalcó el ministro de Trabajo. 

Le puede interesar: Riesgo de inundaciones por creciente de los ríos Sinú y San Jorge, en Córdoba

Explicó además que si no prosperasen este tipo de acciones jurídicas, la legislación colombiana permite que el Gobierno vuelva a presentar la consulta popular ante el Senado de la República. "Lo podemos hacer ahora, solo que ahora tenemos menos garantías con un señor como Efraín Cepeda en su calidad de presidente del Senado, o la podríamos presentar el próximo 20 de julio con una nueva mesa directiva del Senado de la República", aseveró.

Con los cabildos abiertos como nueva herramienta de diálogo social, el Ministerio del Trabajo apuesta por movilizar respaldo ciudadano frente a una de las reformas estructurales más debatidas del actual gobierno.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralSanta MartaConsulta popularSenado
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News