Carnaval: Todo listo para la Guacherna en Barranquilla
Un total de 1.250 hombres y mujeres de la Policía y 190 de la Segunda Brigada del Ejército harán los controles y vigilancia.

Guacherna
Foto: Prensa Carnaval
La tradicional Guacherna, evento previo a los cuatro días del Carnaval de Barranquilla, que en esta oportunidad se realizará un sábado, iniciará a las 4:30 p.m. y cumplirá su recorrido habitual por la carrera 44, hasta llegar a la casa del Carnaval.
"Para el seguimiento y el desarrollo de este evento se instalará un Puesto de Mando Unificado -PMU- de forma preliminar desde las 8:00 a.m. y uno principal a partir de la 1:00 p.m.", indicó la alcaldía distrital.
El evento contará con 310 operadores logísticos para la organización, acomodación y control del desfile, además de 100 operadores de seguridad. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla dispondrá de cuatro máquinas con 28 uniformados para la prevención y atención ante una posible emergencia por incendio.
Adicionalmente, estarán 300 socorristas y dos módulos de estabilización y clasificación (MEC) para brindar atención prehospitalaria y 12 ambulancias.
Un total de 1.250 hombres y mujeres de la Policía y 190 de la Segunda Brigada del Ejército harán los controles y vigilancia en la carrera 44 y su entorno para la prevención de delitos y atención a cualquier situación que afecte el normal desarrollo del desfile.
Le puede interesar: Por doble militancia, el Consejo de Estado declaró nula la elección del alcalde de Ponedera, Atlántico
Igualmente, las autoridades adoptaron una serie de medidas: en concertación con las organizaciones de silleros de la ciudad, fijaron el precio máximo del alquiler en $40.000 pesos. No obstante, en caso de registrarse alguna irregularidad, cualquier ciudadano puede dirigirse ante un inspector de Control Urbano o inspector de Policía.
La Policía también pondrá drones, para la vigilancia aérea en especial en las zonas de mayor concentración de público y puntos críticos ya identificados de acuerdo con el análisis de desfiles anteriores y recorridos de verificación realizados recientemente.
Así mismo, se hará monitoreo a través de cámaras de seguridad analíticas y con reconocimiento facial. Un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial realizará sobrevuelos de reconocimiento para guiar a las unidades en tierra.
Le puede interesar: Juzgado 11 Penal del Circuito de Barranquilla emitió una orden de captura contra el periodista Gonzalo Guillén
Las autoridades también hacen un llamado a seguir las recomendaciones de los equipos organizadores, mantener el buen comportamiento, no abusar del consumo de alcohol, proteger a los menores; no se recomienda el ingreso de mujeres embarazadas y niños de brazos.
Asimismo, es importante tener en cuenta que los cerramientos de vías se realizarán desde las 2:00 p.m.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp