¿Cartagena se une al día cívico decretado por el Presidente Petro?
El alcalde Dumke Turbay, ha manifestado recientemente, cuál es su posición frente el Gobierno Nacional.

Cartagena de Indias, Colombia.
Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes 18 de marzo será un día cívico en el país, como parte de las preparaciones para la "primera gran manifestación" en apoyo a su gobierno.
Esta jornada busca visibilizar la consulta popular que Petro ha propuesto, en la que los colombianos serán llamados a decidir sobre temas clave como la reforma laboral y de salud, los cuales no avanzaron en el Congreso durante la última semana. La consulta también incluirá preguntas sobre el horario laboral y el recargo salarial por horas extras.
No deje de leer: Dumek Turbay tras señalamientos de Petro: "El presidente no tiene ni idea de lo que está pasando en Cartagena"
Sin embargo, Cartagena, una de las ciudades principales de Colombia, no se uniría a la medida. Según fuentes cercanas, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, tiene previsto hacer un pronunciamiento oficial en las próximas horas, pero ya se sabe que no declarará el día cívico en la ciudad.
Esta decisión se da en medio de un tenso ambiente político entre Turbay y el presidente Petro. Recientemente, Petro criticó públicamente a Cartagena, mencionando que la ciudad, en lugar de ser un destino turístico cultural, ha cedido al turismo sexual, lo que generó una respuesta airada del alcalde de la heroica, quien descalificó las declaraciones del mandatario.
Entre otras cosas, Turbay también expuso haber sido citado por Laura Sarabia, canciller de Colombia, para tratar la situación de Migración en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, pero la reunión nunca se concretó, porque lo dejó plantado.
"Yo fui a Bogotá la semana pasada por una cita que le solicitamos a la canciller, a la doctora Sarabia, ella nos la da y lamentablemente yo fui y no me atendieron. Yo fui y la reunión no se pudo dar...y me vine para Cartagena absolutamente derrotado para hablar de este tema", manifestó a este medio el mandatario.
Le puede interesar: "Yo fui y no me atendieron", alcalde de Cartagena sobre intento de diálogo con Laura Sarabia
En cuanto al día cívico, el Decreto Presidencial establece que, en principio, se trata de una jornada en la que los servidores públicos no trabajarán, aunque las autoridades locales tienen la facultad de decidir si se suman o no a la medida. Este día también está orientado a que los colombianos puedan participar en las manifestaciones convocadas en apoyo al gobierno.
Es importante destacar que las entidades responsables de servicios públicos esenciales como la Policía, salud pública, movilidad y atención de emergencias seguirán operando normalmente. Además, las empresas privadas no están obligadas a adherirse a la jornada cívica, quedando la decisión en manos de los empleadores.
Lea aquí: El Festival de Cine de Cartagena rendirá homenaje al director de cine Pablo Larraín
A propósito, el presidente Petro justificó la medida indicando que el día cívico busca dar apoyo a la consulta popular, cuyo objetivo es permitir a la ciudadanía decidir sobre reformas clave que el gobierno considera esenciales. La primera pregunta de la consulta será sobre la posibilidad de cambiar el horario laboral y establecer el sábado como día festivo, lo que también ha generado debate en la opinión pública.
Manifestaciones en Cartagena
Tras el anuncio del Comando Nacional Unitario, conformado por las centrales obreras CUT, CTC, CGT y las confederaciones de pensionados CDP y CPC, donde se convoca a manifestaciones para este martes 18 de marzo, RCN Radio, consultó con Gil Falcon, presidente de la CUT Bolívar, quien manifestó que Cartagena se unirá a estas movilizaciones y la concentración iniciará a las 4:00 de la tarde en el sector de Los Cuatro Vientos.
Desde allí, los manifestantes se desplazarán por la avenida Pedro de Heredia, realizando paradas en puntos como:
- Los Ejecutivos.
- La Castellana.
- La Bomba El Amparo.
- El parque de la Virgen del Carmen en Blas de Lezo. (Punto final).
Siga leyendo: Convocan marcha en Cartagena contra hundimiento de reforma laboral, ¿cuándo será?
Los manifestantes exigirán la aprobación de la reforma a la salud y laboral por parte del Senado. La movilización servirá como preámbulo a las conmemoraciones del 9 de abril, Día Nacional de las Víctimas, y del 1 de mayo, Día Internacional de la Clase Obrera.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp