Cartagena se unirá a la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ este domingo: esta será la ruta
La movilización iniciará a la 1:00 de la tarde.

Marcha LGBTIQ+ en Cartagena - archivo 2024
Foto: Ruby Villarreal
La quinta Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Cartagena se realizará este domingo, 29 de junio de 2025. El evento, que busca reivindicar y reconocer la diversidad, comenzará su recorrido a la 1:00 p. m. desde el centro comercial Mall Plaza.
Desde RCN Radio contactamos a María del Rosario Vélez, coordinadora territorial de la Corporación Caribe Afirmativo para Cartagena, quien informó que la movilización se tomará la Avenida Pedro Heredia.
Siendo el punto final del recorrido el Coliseo de Combate, donde instalarán una tarima cultural. Según indican desde la entidad, este espacio acogerá presentaciones artísticas de baile y diversas expresiones culturales.
Le puede interesar: Plancito para el fin de semana en Cartagena: feria del 'Posta Challenge' llega a la Plaza de los Coches
Vélez también destacó que la marcha es un ejercicio de reivindicación y conmemoración del orgullo LGBT+ y las diversidades en Cartagena.
“Realmente va a ser como todos los años un ejercicio lleno de color, un ejercicio lleno de reivindicación, de conmemoración para el orgullo LGBT y las diversidades en Cartagena. Realmente es una movilización cargada de sentido social, de sentido artístico, de sentido político, de hermanamiento y de lucha”, expresó.
La ruta
La concentración iniciará a la 1:00 de la tarde, en el parqueadero de Mall Plaza. Desde allí tomarán la avenida Pedro de Heredia sentido norte – sur, donde realizarán paradas en puntos claves como:
Pie de de la Popa
Mercado de Bazurto
María Auxiliadora
Cuatro Vientos
Lea también: Hoy inicia la segunda edición de la feria Artesanías Sin Barreras en Cartagena: conoce detalles
Tendiendo como punto final, el parqueadero del Coliseo de Combate, se espera que la manifestación cause afectaciones viales, por lo que, a quienes no participen de la jornada y se movilicen habitualmente por la ciudad, se recomienda evitar la avenida Pedro de Heredia, entre la 1:00 y 5:00 de la tarde.
Como ruta alterna, se recomienda tomar la avenida Pedro Romero, la avenida del Lago o la avenida del Consulado.
Igualmente, como cada año, la marcha contará con el apoyo de las autoridades distritales, como la Policía Metropolitana, el Comité de Derechos Humanos, el Departamento de Tránsito, entre otras.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp