“Cine al Rescate”: Bomberos y comunidad transforman basureros en espacios de encuentro en Cartagena
En la misma línea, la Secretaría General del Distrito realizó otra campaña en Arroyo de Piedra.

Campaña Cuerpo de Bomberos.
Foto: Suminsitrada por Alcaldía de Cartagena.
Con la iniciativa “Cine al Rescate”, el Cuerpo de Bomberos de Cartagena ha iniciado una campaña para recuperar espacios públicos degradados y convertirlos en entornos seguros y saludables, especialmente para niños, niñas y adolescentes.
De esta forma, según indican, "lo que antes eran puntos críticos de acumulación de basura, hoy se están convirtiendo en lugares de encuentro y transformación".
La estrategia busca prevenir quemas ilegales, reducir riesgos ambientales y fomentar la conciencia ciudadana sobre el cuidado del entorno. Liderado por el director del Cuerpo de Bomberos, Jhony Pérez Sayas, este programa se desarrolla en barrios históricamente afectados por emergencias relacionadas con la quema de residuos sólidos.
No deje de leer: Presunto toque de queda impuesto por el Clan del Golfo desató una noche violenta en el Magdalena Medio
“Estamos rescatando entornos para las comunidades y, en especial, para nuestra niñez. Espacios donde antes había basura, hoy los estamos transformando en lugares de diversión, aprendizaje y entretenimiento sano”, expresó el teniente Aníbal Guerrero, coordinador operativo de la iniciativa.
Las jornadas incluyen limpieza de lotes, visitas casa a casa, actividades pedagógicas sobre prevención de incendios y cuidado ambiental, y culminan con una función de cine al aire libre, que se convierte en un espacio de integración comunitaria y reflexión colectiva.
Siga leyendo: Procuraduría investigará desvío de recursos en cuatro EPS intervenidas por el Gobierno
"Desde el Cuerpo de Bomberos se extiende una invitación a toda la ciudadanía para participar activamente en las actividades, evitar la quema de residuos y reportar cualquier conducta que represente un riesgo ambiental o de salud pública", indicó Jhonny Pérez, director del organismo de socorro.
En la misma línea de recuperación y sostenibilidad, la Secretaría General del Distrito, en articulación con la empresa Pacaribe y con el respaldo de la comunidad, lideró este sábado una jornada de limpieza y sensibilización en Arroyo de Piedra, corregimiento de la zona rural de Cartagena.
Le puede interesar: Capturan en La Guajira a cabecilla del 'Clan Indio' por narcotráfico; tiene solicitud de extradición a Estados Unidos
La actividad, que se desarrolló en respuesta a una solicitud de la ciudadanía, permitió intervenir un punto crítico de acumulación de basuras a la entrada del corregimiento, retirando un total de 13 metros cúbicos de residuos. Además, se realizaron visitas a 50 familias para promover buenas prácticas de manejo de desechos y recordar los horarios del servicio de recolección y barrido.
“Recuperar este espacio es el resultado de una suma de voluntades. Pero lo importante es que la comunidad sepa que mantenerlo limpio depende de esos buenos hábitos que debemos adquirir para cuidar los entornos”, señaló Gina Vélez Ortiz, asesora para el despacho del Alcalde en temas de servicios públicos.
Construyendo una cultura de corresponsabilidad ambiental
Tanto la iniciativa “Cine al Rescate” como la intervención en Arroyo de Piedra hacen parte de una estrategia integral que busca construir una Cartagena más limpia, segura y sostenible, donde el cuidado de los espacios públicos y el respeto por el ambiente sean parte de la vida cotidiana de todos los ciudadanos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp