Comunidades de La Guajira siguen clamando por agua potable
Estas comunidades, que suman más de 70 personas, han recurrido a organizaciones humanitarias.
Por:
David Rincón
Comunidad indigena wayúu Perrain
Foto: RCN Radio - David Rincón
Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la ONU para generar conciencia sobre la importancia de este recurso vital. Sin embargo, en regiones como La Guajira, el acceso al agua potable sigue siendo un desafío diario para muchas comunidades.
En la comunidad indigena wayúu Perrain, en el municipio de Manaure, la escasez de agua es una lucha constante. Jairo Martínez, líder comunitario, describe la dura realidad que enfrentan.
Lea también: Rector de la Universidad de La Guajira insta al Gobierno a que asuma el 100% de matrículas
“Aquí el agua es nuestra principal necesidad. El camino está en mal estado, lo que impide que los camiones cisterna lleguen. Nos toca traer el agua en burros desde lejos”, explica.
La comunidad cuenta con una tubería de 1.500 metros, pero el agua llega con poca presión y de manera intermitente.
Lea también: Cerrejón rechaza el quinto atentado con explosivos en la línea férrea en La Guajira
“Tenemos que esperar a que llegue poco a poco y hacer rendir lo que conseguimos. Necesitamos que el gobierno se acuerde de nosotros, especialmente por nuestros niños”, agrega Martínez.
El problema no es solo la falta de agua, sino también su calidad. Denise Aguilar, autoridad tradicional de las comunidades de Perrain y Acapulé, advierte que el agua que logran obtener no es apta para el consumo.
“Aquí hay un molino, pero no abastece a todas las familias y el agua que sale está contaminada. Hemos encontrado sapos, cucarachas y otros insectos”, denuncia.
Las familias de estas comunidades, que suman más de 70 personas, han recurrido a organizaciones humanitarias para obtener agua, pero la ayuda no es suficiente.
“Nos toca comprar agua, pero es costosa y muchos no pueden pagarla. A veces pasamos hasta una semana sin agua potable”, señala Aguilar.
La falta de agua potable ha tenido graves consecuencias en la salud de la población.
“Nuestros ancianos y niños han muerto por enfermedades estomacales. Es urgente que nos ayuden con un molino o un pozo que garantice agua limpia”, enfatiza.
Las comunidades de Perrain y Acapulé piden al gobierno y a las entidades responsables que atiendan su llamado.
“El agua es vital, no podemos seguir así. Necesitamos una solución definitiva para vivir con dignidad”, concluye Aguilar.
En el Día Mundial del Agua, la realidad de estas comunidades recuerda que el acceso al agua potable sigue siendo un derecho pendiente para muchas poblaciones en Colombia.
Una de las ayudas que ha recibido esta comunidad es la de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia qué recientemente inauguró una nueva tienda solidaria de alimentos con los cuales esta comunidad puede nutrir en un leve porcentaje sus niños y familias.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp