Convocan marcha en Cartagena contra hundimiento de reforma laboral, ¿cuándo será?
El presidente de la CUT Bolívar manifestó que la concentración iniciará a las 4:00 de la tarde en el sector de Los Cuatro Vientos.

Marchas de sindicatos en Cartagena.
Foto: Ruby Villarreal
El Comando Nacional Unitario, conformado por las centrales obreras CUT, CTC, CGT y las confederaciones de pensionados CDP y CPC, convocó a una movilización nacional para el martes 18 de marzo de 2025 en Cartagena.
Tras el anuncio, RCN Radio, consultó con Gil Falcon, presidente de la CUT Bolívar, quien manifestó que la concentración iniciará a las 4:00 de la tarde en el sector de Los Cuatro Vientos.
Desde allí, los manifestantes se desplazarán por la avenida Pedro de Heredia, realizando paradas en puntos como:
- Los Ejecutivos.
- La Castellana.
- La Bomba El Amparo.
- El parque de la Virgen del Carmen en Blas de Lezo. (Punto final).
La movilización contará con la participación de organizaciones culturales y folclóricas. Además, realizarán intervenciones para denunciar el rechazo a la decisión de los ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado, quienes votaron en contra de la reforma laboral.
En contexto: Inminente hundimiento de la reforma laboral en el Congreso: ocho senadores radicaron ponencia negativa
Los manifestantes exigirán la aprobación de la reforma a la salud por parte del Senado. La movilización servirá como preámbulo a las conmemoraciones del 9 de abril, Día Nacional de las Víctimas, y del 1 de mayo, Día Internacional de la Clase Obrera.
"Estamos en la calle movilizándonos exigiendo que el Senado apruebe la reforma a la salud. Y de igual manera, pues estamos también en la calle como un preámbulo a las movilizaciones que se realizarán el 9 de abril, Día Nacional de las Víctimas y el 1 de mayo del 2025, Día Internacional de la Clase Obrera, donde seguimos reivindicando la exigencia al Congreso de la República, especialmente a los congresistas ultraderecha, que le den paso a estas reformas sociales, porque es un clamor que tienen los ciudadanos, la clase obrera, que le devuelvan lo que le arrebataron con la ley 50, la ley 789 y la ley 100 de 1993”, concluyó Falcon.
Consulta popular
El presidente Gustavo Petro anunció el pasado martes, desde la Casa de Nariño, que el Gobierno nacional convocará a una consulta popular para que, según él, "el pueblo decida" el futuro de las reformas laboral y la salud.
El primer mandatario hizo el anuncio en respuesta a la decisión de ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima de radicar ponencia negativa para la reforma laboral, lo que virtualmente la hunde.
Lea además: Corrupción y violencia en el sur de Bolívar: Ministro de Defensa reconoce crisis y anuncia medidas
Además de convocar a la consulta popular, el presidente Gustavo Petrohizo un llamado a la movilización en las calles para que se aprueben sus proyectos bandera. Para el primer mandatario, el hecho de quela reforma laboral quede hundida por decisión de ocho senadores es una arbitrariedad.
"Nosotros creemos que la plenaria del Senado debe convocar al pueblo y desbloquear institucionalmente al país, porque es necesaria la democracia en Colombia y no la dictadura", dijo Petro.
"Así que el Gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir y convoca a una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud", concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp