Cuatro candidatos disputarán la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas del 23 de noviembre
Tras el retiro de Raúl Carbonó, tres hombres y una mujer siguen en carrera por ocupar el cargo para lo que resta del periodo constitucional.
Por:
Angy Cueto Martínez
Foto: Colprensa / Imagen de referencia
Al cierre del periodo de modificación de listas de aspirantes a la Gobernación del Magdalena para las elecciones atípicas que se celebrarán este 23 de noviembre, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que el listado definitivo quedó conformado por cuatro aspirantes, luego de que Raúl Carbonó retirara su candidatura.
En el tarjetón aparecerán Rafael Emilio Noya García, respaldado por la coalición ‘En el Magdalena Cabemos Todos’, conformada por el grupo significativo de ciudadanos del mismo nombre junto a los partidos Colombia Renaciente, Cambio Radical y Alianza Social Independiente.
María Margarita Guerra Zúñiga, postulada por la coalición ‘Fuerza Ciudadana’, integrada por los partidos Ecologista Colombiano y Comunes; Miguel Ignacio Martínez Olano, avalado por la coalición ‘Alma’, conformada por los partidos Alianza Democrática Amplia, Colombia Justa Libres y Liga de Gobernantes Anticorrupción y Luis Augusto Santana Galeth, del partido Dignidad y Compromiso.
Leer también: Elecciones atípicas de Gobernación en Magdalena serán el 23 de noviembre
De acuerdo con la Registraduría, el cierre de este periodo da paso a la etapa de impresión de tarjetas electorales, preparación logística y despliegue del material para garantizar el normal desarrollo de la jornada democrática.
Las elecciones atípicas en el Magdalena fueron convocadas tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por decisión del Consejo de Estado, que lo encontró responsable de doble militancia. Desde entonces, el departamento ha permanecido bajo encargo de Ingris Padilla, y la ciudadanía se prepara para acudir nuevamente a las urnas con la expectativa de definir el rumbo político y administrativo de la región.
Le puede interesar: Ingris Padilla seguirá como gobernadora encargada del Magdalena hasta noviembre
La Registraduría recordó que los entes de control, así como las misiones de observación electoral, acompañarán todo el proceso para garantizar la transparencia y el respeto a la voluntad popular.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp