Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Dane reveló tasa de pobreza en Bolívar, ¿aumentó?

Según el Dane, Bolívar es uno de los departamentos con mayor avance en la reducción de la pobreza multidimensional en Colombia.

Por:

Ruby Villarreal Julio
Compartir:
El DANE revelo que la tasa de pobreza disminuyó del 18,4 % en 2023 al 15,6 % en 2024

El DANE revelo que la tasa de pobreza disminuyó del 18,4 % en 2023 al 15,6 % en 2024, una reducción de 2,8 puntos porcentuales, muy por encima del promedio nacional, que fue de apenas 0,6 puntos.

Foto: Cortesía: Gobernación de Bolívar

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que Bolívar es uno de los departamentos con mayor avance en la reducción de la pobreza multidimensional en Colombia.

La tasa disminuyó del 18,4 % en 2023 al 15,6 % en 2024, una reducción de 2,8 puntos porcentuales, muy por encima del promedio nacional, que fue de apenas 0,6 puntos.

Los factores clave en la disminución de la pobreza son el saneamiento básico, la infraestructura educativa, las vías rurales y los programas que impulsan el emprendimiento y el turismo, como Marca Bolívar y el crucero por el río Magdalena.

Le puede interesar: Investigan la muerte de una mujer en una clínica estética de Barranquilla

En primer lugar, se destaca el saneamiento básico, que recibió una inversión de más de $340.000 millones para ampliar redes de alcantarillado y acueducto en 15 municipios, reduciendo el porcentaje de eliminación inadecuada de excretas en un 27,9 %.

En segundo lugar, la infraestructura educativa, con la puesta en marcha de nueve mega colegios y la convocatoria de nuevas sedes, mejoró el indicador de “bajo logro educativo” (42,9 %). En tercer lugar, se encuentran las obras viales para la reparación y construcción de 120 km de carreteras rurales, facilitando el acceso a mercados y servicios básicos en comunidades alejadas.

Por último, está la alianza con el sector privado, que, a través de programas de corresponsabilidad como Compi (Competitividad y Progreso), ha cofinanciado vías terciarias y otras obras con participación ciudadana.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui, señaló que “estos resultados confirman que Bolívar avanza por la senda del desarrollo sostenible. No es casualidad: hay un gobierno comprometido con la educación, la infraestructura y la inclusión social”.

Según el Dane, mediante un comunicado de prensa, los retos que aún persisten son el trabajo informal y el rezago escolar, los cuales se están enfrentando con la generación de empleo derivado de la ejecución de proyectos de saneamiento básico en el departamento de Bolívar y con el crecimiento de la cobertura educativa gracias a los nueve megacolegios entregados, de los 21 que se pondrán en funcionamiento al finalizar el periodo de este gobierno.

Leer también: Vecinos auxilian a Alci Acosta tras conato de incendio en la vivienda del cantautor

Para enfrentar estos retos, la Gobernación de Bolívar activará un Plan Integral de Formalización, en alianza con el SENA y las cámaras de comercio, y ampliará la cobertura de megacolegios y saneamiento a los corregimientos más vulnerables.

Fuente: Sistema Integrado de Información - Camila Sophía Llamas Céspedes

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DaneBolívarPobrezapobreza en Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News