Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Dayana Jassir, a prisión por el crimen de su esposo, director de Medicina Legal

La sentencia condenatoria establece una pena principal de prisión de 57 años y 6 meses, e inhabilidad para funciones públicas por 20 años.

Por:

Elsy Margarita Beleño Cantillo
Compartir:
Dayana Jassir

Dayana Jassir

Foto: Tomada de X

La Sala Penal del Tribunal de Barranquilla revocó la sentencia que absolvió en su momento a Dayana Jassir por el crimen de su esposo, Eduardo Pinto, asesinado en 2016, quien en el momento del homicidio se desempeñaba como director de Medicina Legal en la capital del Atlántico. 

De esta manera, fue emitida la sentencia condenatoria, con la pena principal de prisión de 57 años y 6 meses, así como la inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de 20 años.

Le puede interesar: Bogotá aplicó más de 70.000 vacunas contra la influenza en medio del primer pico respiratorio del año

El recurso jurídico deberá ser entregado por escrito ante la Corte, durante los cinco días hábiles siguientes a la sentencia.

De esta forma, lo dio a conocer  Jassir en medio de la audiencia tras recibir la condena.

Cabe recordar que el viernes 8 de noviembre de 2024, el Juzgado 12 Penal de Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla decidió absolver a Jassir De la Hoz por el delito de homicidio.

En ese momento, la jueza del caso no se acogió a los elementos materiales y la tesis aportada en el proceso por la Fiscalía General de la Nación, posición que siempre señaló a Jassir De la Hoz como supuesta determinadora del homicidio de su pareja.

Le puede interesar: Gobierno expide decreto para garantizar continuidad del servicio de salud para afiliados del régimen subsidiado

En las audiencias, la Fiscalía señaló a Dayana Jassir De la Hoz como “el artífice principal de este macabro crimen que conmocionó a la sociedad colombiana” y fue pedida una sentencia condenatoria para la mujer.

Aunque la representación del Ministerio Público también habló de una “coautoría” dentro del caso.

La decisión fue notificada a la Policía Judicial y a la Policía Nacional para que “una vez materializada la captura”, Jassir sea puesta a disposición del Tribunal “en lugar destinado por el Estado para estos fines".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BarranquillaAsesinatoMedicina LegalPolicía Judicial
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News