Déficit de gas en Colombia: licencias ambientales para otrora bloque Tayrona estarán listas en 2026
Se prevé que el bloque ubicado en el Mar Caribe inicie la entrega de gas al país a partir del 2029.

Pozo Sirius-2 de Ecopetrol y Petrobras
Foto: Ecopetrol
El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, reveló que las licencias ambientales para el Bloque GUA-OFF-0, anteriormente conocido como Bloque Tayrona podrán entregarse en 2026.
Este proyecto, clave para la seguridad energética de Colombia, se encuentra en una etapa crucial para asegurar el suministro de gas natural, un recurso esencial que el país necesita para reducir su dependencia de las importaciones y cubrir la creciente demanda interna.
Lea también: Informe del Banco de Bogotá advierte que Colombia registra el mayor déficit fiscal de los últimos 20 años
“Si logramos optimizar las consultas previas que pudiésemos estar terminando este año y obtener la licencia ambiental hacia mediados del año entrante, nos da el horizonte final de poder tener montado el gasoducto hacia finales de 2028-2029 e iniciar producción”, afirmó Velandia en el marco de conferencia Ceraweek en Houston.
El Bloque GUA-OFF-0, operado por Ecopetrol (55,6%) y Petrobras (44,4%), alberga los pozos Sirius-1 y Sirius-2, que se consideran claves para satisfacer la demanda de gas natural del país en el futuro cercano.
El proceso de licenciamiento ambiental ha sido desafiante debido a la necesidad de realizar más de 100 consultas previas con las comunidades locales, especialmente indígenas.
El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) resaltó que, gracias a la colaboración entre las partes involucradas y a los esfuerzos por garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y sociales, el proyecto ha logrado avanzar de manera significativa.
“La realización de este proyecto es crucial para la seguridad energética del país”, enfatizó Velandia.
Lea también: "Esta alternativa no es más económica: Andesco pide a Petro diga la verdad sobre importar gas desde Qatar
Asimismo, mencionó que el desarrollo del Bloque GUA-OFF-0 es esencial para reducir las importaciones que se tienen actualmente en materia de gas para cubrir demanda esencial (hogares, comercios y transporte).
La obtención de las licencias ambientales será fundamental para garantizar que el proyecto se concrete dentro de los plazos establecidos, lo que permitiría al país disponer de un suministro de gas natural más estable y confiable en los próximos años.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp