Denuncian que están suplantando sacerdotes para celebrar ceremonias religiosas en cementerios de Barranquilla
Al parecer, estas prácticas las están realizando personas que se hacen pasar por sacerdotes de la Iglesia Católica.

Monseñor Pablo Emiro Salas, honras fúnebres de un fallecido.
Foto: Redes Sociales
El Arzobispo de Barranquilla, Pablo Emiro Salas, denunció que en varios cementerio de la ciudad, personas ajenas a la Iglesia Católica están ofreciendo servicios de celebración de ceremonias religiosas, sin ser sacerdotes.
Según Emiro Salas, en el Cementerio Universal y en el Cementerio Los Olivos, estas personas no le informan a los familiares de los fallecidos, y celebran las eucaristías como si fueran sacerdotes católicos.
Le puede interesar: Autoridades hacen recomendaciones para enfrentar temporada de lluvias en Barranquilla
“En la mayoría de las funerarias del Atlántico y en algunos parques cementerios, sin el expreso consentimiento de los familiares que son católicos romanos en obediencia al Papa Francisco, le colocan para las exequias de un ser querido a un ministro distinto, ofendiendo así las creencias del difunto y de sus familiares. Allá llega usted con su ser querido para las exequias, y de pronto recurren a cualquiera sin preguntarle a usted y sin esa persona decir qué tipo de pastor o de sacerdote es", indicó el Arzobispo durante una rueda de prensa.
La situación se hizo de conocimiento público luego que un sacerdote perteneciente a la iglesia Episcopal Anglicana, acusara a el Arzobispo de forma pública de no haberle dejado realizar un servicio.
Salas se refirió al tema durante el desarrollo de una rueda de prensa, con el fin de dar a conocer cómo se trabajaría junto a las autoridades el garantizar la seguridad de los feligreses en las iglesias con motivo de Semana Santa.
Lea también: Extorsión, el viacrucis que deben cargar los comerciantes en Barranquilla durante Semana Santa
"Cuando nos pidieron el servicio como Iglesia Católica, allá nos asignaron un lugar. De la misma forma, ellos deben asignárselo a las demás confesiones o entidades religiosas que lleguen. Nunca se nos ocurrirá a nosotros presentarnos ante los fieles de otra identidad religiosa simulando lo que no somos. Hasta allá no llega el derecho a la libertad religiosa, ni tampoco el alcance de la personería jurídica".
Finalmente el religioso de la capital del Atlántico mención que “si alguien se presenta como un representante de la Iglesia Católica en obediencia al Papa Francisco sin serlo, se le puede denunciar por falsedad personal, como lo establece el artículo 296. Y si alguien hace un ofrecimiento engañoso de servicios, también puede denunciarse, según el artículo 30”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp