Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ecopetrol garantiza suministro de gas durante mantenimiento de planta SPEC

La compañía dispuso un plan de contingencia con 71 GBTU diarios para atender la demanda industrial y térmica entre el 10 y el 14 de octubre.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

Ecopetrol puso en marcha un plan de acción para asegurar el suministro de gas natural durante los cinco días de mantenimiento de la planta de regasificación de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), ubicada en Cartagena. La medida busca evitar desabastecimientos en la industria y en la generación de energía eléctrica.

Según informó la empresa, el mantenimiento de la planta se extenderá desde las 00:00 del 10 de octubre hasta las 11:59 p. m. del 14 de octubre. En cumplimiento de la Resolución 40418 y la Circular 40030 del Ministerio de Minas y Energía, Ecopetrol implementó un plan de contingencia que permite disponer de aproximadamente 71 GBTU diarios de gas.

“El propósito es garantizar la atención de la demanda industrial y de los generadores térmicos, especialmente de aquellos que en condiciones normales se abastecen de gas importado”, explicó Ecopetrol.

Lea: “Que este Nobel sea un mensaje de esperanza para toda Latinoamérica”: Galán celebra el Nobel de Paz de María Corina Machado

Asignación de gas y contratos firmados

En desarrollo de este plan, la compañía adelantó el proceso comercial para asignar gas proveniente de cinco de sus campos: Cusiana, Cupiagua, Cupiagua Sur, Floreña y Gibraltar. Las cantidades diarias asignadas fueron las siguientes:

  • Octubre 10: 68 GBTU
  • Octubre 11: 66 GBTU
  • Octubre 12: 61 GBTU
  • Octubre 13: 63 GBTU
  • Octubre 14: 71 GBTU

Como resultado, se firmaron 15 contratos con tres empresas privadas del sector térmico y de demanda esencial. De manera adicional, se establecieron acuerdos con cuatro empresas del sector industrial nacional, para atender el consumo durante este mismo periodo.

Lea: Juez ordenó a la UNP reforzar escoltas del precandidato presidencial Abelardo De La Espriella

Medidas excepcionales

El plan de contingencia también incluyó medidas técnicas y operativas, como el uso de gas de los campos Cusiana y Cupiagua, la reducción de consumo en refinerías y la conexión de algunos pozos del Meta al sistema eléctrico nacional. Estas acciones tendrán una vigencia limitada a los cinco días que dura el mantenimiento de la planta SPEC.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó la coordinación del plan y el compromiso de la compañía con la seguridad energética del país.

“Una vez más, Ecopetrol demuestra que la empresa de todos los colombianos es capaz de enfrentar los retos y necesidades en condiciones extremas y garantizar la seguridad energética del país, gracias al esfuerzo de todos sus colaboradores”, señaló.

Roa añadió que el objetivo principal es “poner a disposición del mercado las cantidades de gas requeridas para garantizar no solo el suministro eléctrico, sino también el abastecimiento de este energético clave para toda la nación”.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcopetrolCartagenaplanta de gasRicardo Roa
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News