El Instituto Colombiano Agropecuario anuncia erradicación de brotes de influenza aviar en Magdalena
Levantada la cuarentena sanitaria en Remolino, Magdalena tras control de influenza aviar.

El ICA anuncia la erradicación de brotes de influenza aviar en Remolino, Magdalena.
Foto: ICA
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó que han sido erradicados los seis brotes de influenza aviar detectados en el municipio de Remolino, Magdalena.
Como resultado, a través de la Resolución 0906 del 6 de febrero de 2025, se levantó la cuarentena sanitaria en el territorio. En la actualidad, no hay brotes activos de esta enfermedad en el país.
El Subgerente de Protección Animal del ICA, Edilberto Brito, destacó el esfuerzo conjunto de diversas entidades y productores para controlar la enfermedad. “Después de un arduo trabajo, levantamos la cuarentena en Remolino, Magdalena, donde se habían presentado los últimos brotes de influenza aviar a finales de 2024. Esto se suma a lo que ya habíamos logrado en Acandí, Chocó, con el levantamiento de la cuarentena sanitaria el pasado 20 de enero”, señaló Brito.
Más noticias: Lafaurie se aparta de los diálogos con el ELN: “Uno no se puede sentar con quienes secuestran a los ganaderos”
Para la contención y erradicación de los brotes, el ICA implementó diversas medidas sanitarias, incluyendo la instauración de cuarentenas, actividades de despoblamiento de aves, vigilancia epidemiológica activa y pasiva, limpieza y desinfección de las zonas afectadas, control a la movilización y prohibición de concentraciones de aves.
"Hemos demostrado una vez más que somos capaces de proteger nuestra producción de alimentos y la economía de nuestras familias. ¡Juntos, podemos construir un futuro mejor para todos!", expresó Brito.
El ICA resaltó el trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) y los productores, lo que permitió erradicar la enfermedad y evitar afectaciones al medio ambiente y a la población humana en las zonas impactadas.
Lea también: Autoridades refuerzan controles en la frontera Pasto - Ecuador para proteger la importación de cebolla roja
En este sentido, la Federación Nacional de Avicultores envió un mensaje de tranquilidad a los consumidores. "Queremos reiterar a todas las familias colombianas que el consumo de pollo y huevo es completamente seguro. El cumplimiento de las estrictas medidas de bioseguridad implementadas en granja garantiza la producción de un alimento sano y de la más alta calidad. La erradicación de estos brotes de influenza aviar es una prueba del trabajo riguroso que realiza el ICA con el apoyo de Fenavi y el Fondo Nacional Avícola, para proteger la sanidad aviar y la seguridad alimentaria del país", afirmó Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi.
El ICA reafirmó su compromiso de continuar trabajando para mantener libres de enfermedades a los animales de producción, garantizando así la seguridad alimentaria del país. "Desde el ICA seguiremos trabajando para mantener nuestros animales de producción libres de enfermedades y así obtener alimentos más seguros para todos. ¡Juntos, podemos hacer de Colombia un país más próspero y saludable!", concluyó la entidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp