Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 2.000 uniformados se encargarán de la seguridad en el Atlántico

Los uniformados estarán ubicados estratégicamente.

Por:

Elsy Margarita Beleño Cantillo
Compartir:
Elecciones a Consejos de Juventud en el Atlántico

Foto: Colprensa / Imagen de referencia

Para garantizar el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo este domingo, la Policía dispuso de 1.900 uniformados, distribuidos en los diferentes municipios y localidades que conforman el Área Metropolitana de Barranquilla.

Los integrantes de la institución estarán encargados de velar por la tranquilidad, el orden público y la protección de los votantes.  "Nuestra prioridad es garantizar que los jóvenes puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente seguro, tranquilo y participativo. Invitamos a la comunidad a mantener un comportamiento cívico y a colaborar con las autoridades para el desarrollo exitoso de esta jornada democrática", expresó el  General Edwin Masleider Urrego Pedraza, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Más noticias: El electrodoméstico que muchos tienen en casa y consume casi lo de seis neveras al mismo tiempo

Entre tanto, el departamento de Policía Atlántico contará con 500 efectivos que custodiarán los 65 puestos de votación repartidos en los 18 municipios que conforman la unidad policial. 

En total son 210 mesas, con un caudal potencial de votantes de 127.589 personas registradas. "El día del evento cada puesto de votación estará custodiado por policías que garantizarán el desarrollo armonioso de la actividad, parte de este dispositivo está integrado por personal encubierto de investigación criminal Sijín, ellos estarán atentos a que no se cometan delitos electorales como: fraude al sufragante, corrupción al sufragante, posesión ilícita de cedulas entre otros delitos",  aseguró el coronel Jhon Harvey Peña Riveros, comandante de Policía en el departamento.

"Posteriormente, se custodian los votos hasta el arca triclave donde continúan siendo custodiados hasta que la Registraduría dispone de ellos", sostuvo.

Le puede interesar: Registrador Nacional revisa operativos en Barranquilla y garantiza seguridad en elecciones de Consejos de Juventud

La Policía puso en funcionamiento el aplicativo móvil AppPol para los uniformados que prestarán su servicio en todo el territorio nacional, para el caso en particular del departamento del Atlántico, cada policía en servicio tendrá acceso a la app desde su celular para gestionar el servicio de Policía en tiempo real con el nivel central. 

Para estos comicios electorales, algunos municipios se acogieron a la ley seca como: Sabanalarga, Luruaco, ⁠Repelón, Manatí, Candelaria, Tubará, ⁠Juan de Acosta, ⁠Sabanagrande, Polonuevo, Campo de la Cruz, Santo Tomas, Piojó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Consejos Municipales de JuventudÁrea MetropoliatanaBarranquillaPolicía Nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News