Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Emergencias por lluvias en Mahates, Bolívar: más de 300 familias afectadas

El alcalde municipal asegura que notificaron a los entes departamentales y nacionales.

Por:

Diana María Ballestas Ortega
Compartir:
Emergencias por lluvias

Foto: Colprensa / Imagen de referencia

Trescientas familias en Mahates, Bolívar, viven una grave emergencia por las inundaciones en el municipio y sus alrededores.

La comunidad denuncia aparente falta de gestión de las autoridades, mientras, el alcalde municipal atribuye la situación a la no realización de obras en el Canal del Dique que estaban programadas para inicios del 2025. 

Se conoce que hay tres barrios como los principales con niveles de inundación, barrio El Puente, La Vera y Chino. Igualmente, el reporte de las autoridades menciona a los sectores aledaños como el corregimiento de San Joaquín y a las zonas que comunican a Mahates con otras partes del departamento como San Francisco. 

Leer más sobre: Álvaro Uribe: Tribunal de Bogotá leerá sentencia de apelación contra el expresidente

En cuanto a la comunidad, Sofía Agámez, habló en vocería de las más de 300 familias afectadas y detalló que lo que hoy parecen sería la consecuencia de unas obras aparentemente mal intervenidas. 

"Este arroyo lo han intervenido en varias ocasiones, pero han hecho un mal trabajo. El arroyo necesita de canalización, pues hicieron un trabajo, lo hicieron mal. Dicho trabajo lo que hizo fue afectar más que todo a la comunidad y pues hoy en día el arroyo cada vez que llueve para allá arriba de donde el arroyo empieza, trata de buscar su su salida". 

Continuó agregando: "entonces, como él está demasiado atierrado porque tiene demasiada tierra al fondo, lo que busca es la mejor manera y es la manera de siempre desbordarse". 

La mujer relató que aproximadamente hace un año no se presentaban emergencias como esta.  Sofía Agámez también aseguró que la alcaldía municipal no estaría entregando las ayudas o gestionando acciones que realmente ayuden a los habitantes en estos momentos: 

"Lo que el alcalde nos manifestó a nosotros, bueno, por medio de las redes sociales, porque ni siquiera fueron capaz de mandar la autoridad competente para las ayudas que necesitábamos nosotros, ni ayer ni en el día de hoy se han acercado por acá por los damnificados. Lo que dijo fue que ajá mientras que el Canal de Dique estuviera en su nivel alto, pues ellos no podían hacer nada", sostuvo.

"Entonces, no se trata de que no se pueda hacer nada mientras que el Dique esté crecido, sino de buscar una solución, sacar un poco más la tierra que se ha ido quedando en el arroyo para que esto no siga afectando", señaló. 

Léase también: Colombia se suma a la Asociación Internacional de Jefes de la Policía para promover los derechos humanos

Por su parte, el alcalde de Mahates, Agustín Palomino, respondió mencionando y recordando que su ubicación en cercanías al Canal del Dique es la principal causa de los hechos, pero que los entes gubernamentales ya están al tanto de la situación. 

"Ya Cardique había hecho unas visitas inspectivas, con el fin de hacer lo del diseño de lo que se va a implementar para este arroyo, pero desafortunadamente se vinieron las lluvias y bueno, ha tenido como resultado esta afectación de la cabecera municipal". 

Añadió: "la estabilidad de la obra y la calidad de la misma se ha visto analizada o evaluada más bien por estas dos precipitaciones y desde el día de hoy ya con maquinaria amarilla hemos eliminado todos los desechos que que se que vienen y ya reiniciamos las acciones para que se le dé continuidad a esta importante obra". 

El mandatario municipal aseguró que la Secretaría de Gobierno realiza visitas a los sectores más afectados para atender la situación y que además la Gobernación de Bolívar ya se encuentra al tanto del tema; sin embargo, aseguraron que se encuentran adelantando las acciones correspondientes para solicitar que Cardique realice antes de lo planeado una intervención que según el alcalde podría canalizar las aguas que hoy generan esta crisis.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BolívarEmergenciaCanal del DiqueSecretaría de Gobierno
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News