Entre campanas y cornetas: La tradición de los nazarenos en las procesiones de la Semana Santa de Mompox
Los nazarenos visitan los templos y el cementerio en una ceremonia previa este Jueves Santo.
Por:
David Rincón
Nazarenos de Mompox
Foto: RCN Radio - David Rincón
Santa Cruz de Mompox se transforma cada Semana Santa en un escenario de fervor y tradición. Desde muy temprano, las calles del municipio comienzan a llenarse de flores, vestuarios religiosos y figuras devotas que dan vida a las procesiones del Jueves Santo.
En diálogo con RCN Radio, José Francisco Silva, presidente de la Corporación Cofradía de la Flagelación, lidera los preparativos que comenzaron incluso antes del Domingo de Ramos.
Lea también: “Crónica de una muerte anunciada”: a 11 años de la muerte de García Márquez, Mompox revive su legado
“Como ustedes pueden apreciarlo, las flores casi todas o en su gran mayoría vienen de Bogotá y de Medellín. Por tal razón llegan en horas de la madrugada y hay que empezar a colocarlas porque aquí no se producen en esa cantidad y en esa variedad”, contó.
Cada paso representa un momento de la pasión de Jesucristo, desde la Última Cena hasta su camino hacia el Calvario. Familias enteras se encargan, año tras año, del cuidado de estas imágenes religiosas, muchas de las cuales han sido preservadas desde el siglo XIX.
Lea también: Mompox honra a sus difuntos entre música, velas y tradición en Semana Santa
Nazarenos de Mompox
RCN Radio - David Rincón
Nazarenos de Mompox
RCN Radio - David Rincón
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
