Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Estos son los alcaldes de Bolívar para el período 2024-2027

En los 45 municipios de Bolívar los habitantes eligieron a sus nuevos alcaldes.

Por:

Wendy Chimá Pájaro
Compartir:
Votaciones en Colombia.

Votaciones en Colombia.

Foto: Cortesía: Registraduría.

Este domingo, 29 de octubre, durante las Elecciones Territoriales 2023, lo habitantes del departamento de Bolívar ejercieron su derecho al voto y eligieron a Yamil Arana, como el nuevo gobernador de Bolívar para el período 2024-2027.

Yamilito, como es conocido, recibió 598.679 y se dice que es la segunda votación más alta que se ha tenido en el departamento en los últimos comicios electorales.

Durante esta contienda electoral, los bolivarenses también eligieron a otras 45 personas para ser los nuevos alcaldes de los municipios del departamento.

Lea aquí: "Petro es el único que tiene la llave": Fiscal general sobre secuestro del padre de Luis Díaz

Conozca aquí los nombres de los ganadores por municipios:

  • Achí: Dainer José Guzmán Care (Partido Liberal).
  • Altos del Rosario: Juan Carlos Romo Pérez (Mais).
  • Arenal del Sur: Ramón Zayas Fonseca (Vamos por Más).
  • Arjona: Gustavo Adolfo Pérez Giraldo (Sensibilidad y Confianza una Arjona con Hechos y no Palabras).
  • Arroyohondo: Zuleyvis del Carmen Coronel Cantillo (Partido Liberal).
  • Barranco de Loba: Henrique Ballesteros Peinado (Nuevo Liberalismo).
  • Calamar: Yelitza Emperatriz Castellar Ruiz (Partido Liberal).
  • Cantagallo: Omar Devanys Esparragoza Ponce (Partido Conservador).
  • Cicuco: Vladimir Stalin Granados Hurtado (Partido Conservador).
  • Clemencia: José Fernel Mendoza Trujillo (Somos una sola Familia).
  • Córdoba: Carlos Andrés Álvarez Tamara (Partido Conservador).
  • El Carmen de Bolívar: Pedro José Vásquez Díaz (Partido Conservador).
  • El Guamo: Javier Eduardo Angulo Romero (Independencia y Oportunidades).
  • El Peñón: Luis Alberto Centeno Olivares (El Peñón Gana 2024-2027).
  • Hatillo de Loba: Robinson Fernández Astorga (Acuerdo de Coalición).
  • Magangué: Pedro Manuel Alí Alí (Partido Liberal).
  • Mahates: Agustín Tercero Palomino Agámez (Partido Conservador).
  • Margarita: Valentina Bello Lobo (ASI).
  • Marialabaja: Ramiro González Mancilla (Nuevo Liberalismo).
  • Mompox: Juan Nicolás Sinning Ciodaro (Nueva Fuerza Democrática).
  • Montecristo: Luis Carlos Baldovino Caro (Partido Conservador).

Le puede interesar: Emiten orden de captura contra implicado en incendio de Registraduría en Gamarra

  • Morales: Ecequiel Salcedo Cardozo (Partido de La U).
  • Norosí: Wilberto Fonseca Arbelaez (Partido Conservador).
  • Pinillos: Carlos Mardonio Tovar Quevedo (Partido Conservador).
  • Regidor: Carlos Alberto Barrios Quiñones (Coalición Renace la Esperanza).
  • Rioviejo: Emmanuel Cañas Barrozo (Partido Conservador).
  • San Cristóbal: Rafael Antonio Rodríguez Manotas (Por el Presente y Futuro de Nuestra Gente).
  • San Estanislao: Geninson de Jesús Fernández López (Partido Liberal).
  • San Fernando: Andrés Felipe Turizo Lengua (Partido de La U).
  • San Jacinto: Merly Mileth Viana Pérez (Partido Conservador).
  • San Jacinto del Cauca: Ibrail José Barragán Cárcamo (Partido Conservador).
  • San Juan Nepomuceno: Guido José Figueroa Martínez (Partido Conservador).
  • San Martín de Loba: Adalberto Cotes Nieto (Partido Conservador).
  • San Pablo: Jair Acevedo Cavadía (El Cambio en tus Manos).
  • Santa Catalina: Arnaldo José Beltrán Fontalvo (Primero la Gente).
  • Santa Rosa: Harvis Bello Elles (Ven Hagamos Historia).
  • Santa Rosa del Sur: Milton Alexis Olaya Santamaría (Partido Conservador).
  • Simití: Wilman Eli Quintana González (Cambio Radical).
  • Soplaviento: Ángel Antonio Orozco Vega (Alianza Verde).
  • Talaigua Nuevo: Jorge Alonso Arias Zuluaga (Cambio Radical).
  • Tiquisio: Neil Enrique Cantillo Núñez (Partido Conservador).
  • Turbaco: Claudia Elena Espinosa Puello (Partido Liberal).
  • Turbana: Maicol Andrés Olascuaga Arrieta (Partido Conservador).
  • Villanueva: Euripides Orlando Velasco Mendoza (Cambio Radical).
  • Zambrano: Gabriel Alberto Murillo Argel (Partido de La U).

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BolívarElecciones 2023elecciones regionales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News