Festival Internacional de Cine de Cartagena anuncia programación y homenajes para su edición 64
En medio del lanzamiento, anunciaron que la película inaugural será ‘Alma del Desierto’.

La imagen oficial del festival, creada por el artista Santiago Guevara, representa escenas cotidianas de la ciudad.
Foto: Cortesía Ficci
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci) presentó la programación y los homenajes que se llevarán a cabo en su próxima edición.
Margarita Díaz, nueva directora del festival, destacó la presencia de público joven en el lanzamiento y el enfoque en la "cartageneidad" de esta edición. El festival rendirá homenaje a Cartagena y a su gente, invitando a los cartageneros a disfrutar del cine y a reconocerse en las historias proyectadas.
“El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) ha anunciado que Alma del Desierto será la película inaugural de su edición 64. Este largometraje, dirigido por la cineasta cartagenera Mónica Taboada-Tapia y producida por Beto Rosero, marca un punto de referencia en la cinematografía nacional, consolidándose como un símbolo de representación y resistencia, no solo del cine colombiano, sino también de diversidad. La película, que explora el reconocimiento de las diversidades en Colombia, se alza como un testimonio del poder transformador del cine”, indicaron desde el Festival.
La imagen oficial del festival, creada por el artista Santiago Guevara, representa escenas cotidianas de la ciudad, como lo son los vendedores ambulantes, las murallas en el Centro Histórico o los juegos de dominó en los barrios populares.
Lea además: En la Biblioteca Nacional, la más completa y reveladora exposición sobre la vida y obra de García Márquez
Por otro lado, este año el festival volverá a tener salas de proyección en el centro comercial Caribe Plaza, esto con el objetivo de llegar a más personas en zonas descentralizadas de la ciudad.
El programa Cine en los Barrios se expandirá, incluyendo proyecciones de trabajos de colectivos audiovisuales locales. “Cine en los Barrios es una apuesta que lleva más de 20 años y fue una manera de llevar el festival hacia los diferentes lugares de Cartagena, sobre todo a una ciudad que a veces no conoce el centro y que no tiene la capacidad de llegar a una sala de cine”, explicó Margarita Díaz, directora del Ficci.
El programa Cine en los Barrios tendrá 45 eventos simultáneos en diferentes sectores de la ciudad, con la participación de colectivos audiovisuales locales y la realización de un jurado comunitario.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp