Festival Vallenato: Autoridades activan plan especial de seguridad con más de 2.000 uniformados
La estrategia contempla la presencia de 883 policías distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad.

Bajo el nombre “En Festival, Marcha Bacano y Seguro”, la estrategia contempla la presencia de 883 policías distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad
Foto: Cortesía - Gobernación
Durante la celebración de la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en homenaje a Omar Geles, la Policía Nacional dio a conocer que más de dos mil uniformados de la Fuerza Pública garantizarán la seguridad de propios y visitantes.
Bajo el nombre 'En Festival, Marcha Bacano y Seguro', la estrategia contempla la presencia de883 policías distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, apoyados por drones, cámaras de videovigilancia y anillos de seguridad alrededor de escenarios como la Plaza Alfonso López y el Parque de la Leyenda Vallenata.
Más noticias: Asesinan a un policía y un soldado en dos municipios de Córdoba
“Estaremos completamente atentos a cada movimiento que ocurra en el territorio”, aseguró la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, quien lideró el lanzamiento de la estrategia desde el Parque de La Vida. La mandataria informó que el Gobierno del Cesar invirtió más de $16.000 millones en equipos de comunicación para fortalecer la capacidad de reacción de las autoridades.
El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que las especialidades involucradas en el operativo incluyen grupos élite como el Goes, la Siíjn, el Gaula, Tránsito y Turismo, además de la Patrulla Púrpura y puntos seguros para atender casos de violencia de género.
Lea más: Juanes presentó en Medellín su sencillo 'Una Noche Contigo'
“Queremos que la ciudadanía disfrute el Festival con tranquilidad. El mensaje es claro: vamos a garantizar la seguridad en cada rincón de la ciudad”, sostuvo.
La Alcaldía de Valledupar emitió los decretos 0472 y 0473, mediante los cuales se restringe la circulación de motocicletas entre las 7:00 de la noche y las 6:00 de la mañana del día siguiente, y se prohíbe el parrillero hombre durante los días del Festival.
Además, el Gobierno activó campañas de salud pública, vacunación contra la fiebre amarilla, control al contrabando de licor y prevención del abuso sexual infantil, flagelo que suele aumentar en temporadas de alto flujo turístico.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp