Fiscalía evalúa veracidad de documento del 'Oso Yogui' sobre supuestos casos de corrupción que vinculan al alcalde Char
El anuncio lo hizo a través de una carta presuntamente enviado a la Fiscalía, el ente de control no se ha pronunciado.

Alejandro Char y Héctor Amarís.
Foto: Cortesía, redes sociales.
En las últimas horas se conoció un documento en la red social X, que estaría presuntamente firmado por Héctor Amarís Rodríguez, quien fue hombre de confianza del hoy alcalde de Barranquilla Alejandro Char, según el documento Héctor Amarís, conocido con el seudónimo del 'Oso Yogui', anunció que decide "romper" su silencio para entregar información a la Fiscalía General de la Nación sobre "casos de corrupción sistemática" en los que habría participado Char y de los que tendría pruebas.
Lea también: Capturan a dos presuntos sicarios en Cartagena: uno de ellos con 19 anotaciones judiciales
Sin embargo, fuentes cercanas a RCN Radio de la Fiscalía General de la Nación en el Atlántico, indicaron que, "desde ayer lunes el ente de control está evaluando la veracidad de la nota enviada por Héctor Amarís Rodríguez, en la que asegura que prendería el ventilador en contra de Alex Char". Así las cosas, la Fiscalía está investigando si los hechos mencionados en el documento son verídicos.
Apartes del documento difundido en redes sociales, y que habría escrito 'El Oso Yogui', indica que, trabajó para Alejandro Char, durante más de 14 años, "durante este tiempo, fui testigo directo de prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char, con sus socios estratégicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partida político, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachada".
La carta añade, "entre los casos en los que colaboraré con la justicia se encuentran Triple A, por desvió de recursos públicos, a través de contratos manipulados y apropiación indebida de activas que afectaron el patrimonio de Barranquilla".
Sobre la compañía Iarco, el 'Oso Yogui' habría asegura en el documento que, "revelará esquemas fraudulentos de licitación para favorecer a compresas vinculadas al clan Char". Sobre el caso de Aida Merlano, el documento puntualiza que, "por financiación irregular de campañas políticas, compra de votos y obstrucción de la justicia, aportaré nuevas pruebas que esclarecerán definitivamente este caso".
Le puede interesar: Ejército y Policía detectan explosivos en instalaciones de Postobón en Aguachica
Según el documento Súper Tiendas Olímpica, habría incurrido en "Lavado de activos y triangulación de recursos de origen ilícito mediante esta red empresarial".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp