Gatos y perros encontrados en el Metropolitano los días de concierto de Shakira están bien: Alcaldía de Barranquilla
A través de redes sociales circula información donde señalan que los gatos habrían sido sacrificados.

Gatos y perros siendo atendidos durante los días de montajes del concierto de Shakira en Barranquilla.
Foto: Captura de pantalla.
La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Gobierno, dio a conocer que los gatos y perros que habitan en el sector del estadio metropolitano Roberto Meléndez, se encuentran en buen estado de salud y aclararon que no fueron sacrificados.
Desde hace varios días por redes sociales, personas se encuentran denunciando que debido a los conciertos de Shakira en Barranquilla, más de 100 gatos habrían muerto por labores de fumigación. Sin embargo, esta información fue desmentida por el Secretario de Gobierno del distrito, Nelson Patrón.
Le puede interesar: Coautor del asesinato del fiscal Norbey Ruiz será recluido en la cárcel El Bosque de Barranquilla
El funcionario público indicó que los felinos y los perros fueron trasladados a un albergue del distrito para garantizar su bienestar durante los días de montaje y realización del espectáculo de Shakira. Patrón indicó que varios de estos buscaron resguardo propio ante el ruido y los movimientos que se generaban en las zonas aledañas al estadio por los trabajos.
“Luego de lograr reubicar a 56 gatos y tres perros a la ciudad de Bogotá, que corresponden a 38 felinos y tres caninos por parte de la empresa Páramo, y 17 gatos trasladados por la fundación Aldalú, varios de estos animales hoy tienen una mejor calidad de vida y un nuevo hogar. Este proceso se realizó durante el Montaje y desmontaje, dónde fue necesario realizar capturas en lugares recónditos del estadio y sus alrededores”, dijo.
Por otra parte, Nelson Patrón indicó que continúan brindando acompañamiento y atención a los felinos que quedaron en los alrededores del estadio.
Lea también: Gobernadora del Valle pide al nuevo MinDefensa crear estrategia de seguridad en el Pacífico colombiano
Omaira Henríquez, animalista desde hace varios años y alimentadora de perros y gatos que viven en cercanía al estadio, mencionó que “es verdad que por el fuerte ruido o la cantidad de personas ellos tiendan a esconderse. Es un mecanismo de defensa y de supervivencia. Gracias a Dios, los gatos y los perros estás bien”.
La animalista, también expresó que cuando hay partidos de la selección Colombia, muchos de los animales tienden a esconderse por la cantidad de personas que pueden llegar a visitar el escenario deportivo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp