Gobierno Petro rinde cuentas con la entrega de títulos de tierras a campesinos en Ciénaga de Oro, Córdoba
Se hizo entrega formal de 141 títulos de propiedad a campesinos de la región.
Por:
Redacción comercial
Foto: ANT
En una histórica jornada realizada en su natal Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Gustavo Petro, junto al director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, hizo entrega formal de 141 títulos de propiedad a campesinos de la región, muchos de ellos víctimas del despojo y la violencia. Esta acción se enmarca en la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno Nacional, que busca la formalización de tierras, la reparación a las víctimas y la promoción de la paz territorial.
Cumplir sueños, transformar vidas
Con la entrega de estos 141 títulos de tierras, que se suman a los 1.509 otorgados en el departamento, el gobierno de Gustavo Petro le ha dado cumplimiento al sueño de muchas familias campesinas: ser legalmente dueñas de sus tierras. Para algunos de estos beneficiarios, la espera fue larga, algunos hasta 20 años, pero hoy, gracias a la gestión del actual gobierno, la formalización de tierras es una realidad.
Entre los testimonios más emotivos, se encuentra el de Alba Rosa Salcedo, quien junto a un grupo de mujeres víctimas del conflicto armado y parte de la Asociación Asodemurca, recibió la propiedad de la finca Costa Azul, que anteriormente perteneció a Salvatore Mancuso. "Nos cambió la vida", expresó Salcedo con la voz entrecortada, recordando los años de espera y la lucha por el reconocimiento de sus derechos.
El futuro de Córdoba: Zona de Reserva Campesina
Además de la entrega de títulos, el Gobierno Nacional formalizó la constitución de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) del Alto Sinú en Tierralta, Córdoba. Esta ZRC, que comprende más de 80.000 hectáreas y beneficia a más de 3.500 familias, representa un hito en la historia del movimiento campesino de la región y un paso firme hacia la justicia social y la dignidad rural. Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, destacó que esta ZRC refuerza la seguridad territorial, promueve el desarrollo económico y contribuye al fortalecimiento del campo.
Un balance positivo para la Reforma Agraria
El Departamento de Córdoba se ha consolidado como uno de los líderes en la implementación de la Reforma Agraria, alcanzando importantes logros en la adquisición, recuperación y formalización de tierras. En el último año, la Agencia Nacional de Tierras ha comprado más de 25.000 hectáreas de tierra, y ha formalizado 3.191 hectáreas adicionales. La creación del primer Distrito de Reforma Agraria en Buenavista, Córdoba, es otro de los avances destacados, donde 405 familias ahora disfrutan de 8.430 hectáreas destinadas a la productividad agropecuaria.
En total, el gobierno de Petro ha entregado más de 130.000 hectáreas a campesinos de la región, y el objetivo es alcanzar las 200.000 hectáreas antes de finalizar su mandato.
Córdoba, tierra de paz
La entrega de tierras y la consolidación de Zonas de Reserva Campesina son pasos decisivos para superar los efectos del conflicto armado en la región, dando paso a la paz, la justicia social y el desarrollo rural. En el marco de la rendición de cuentas, el presidente Gustavo Petro reafirmó su compromiso con el campesinado de Córdoba, asegurando que el trabajo para garantizar la distribución equitativa de la tierra y fortalecer la Reforma Agraria continuará con fuerza.
Este esfuerzo representa un cambio profundo para las familias campesinas, quienes finalmente ven materializados sus derechos a la tierra, a la paz y a un futuro mejor. La Reforma Agraria en Córdoba es, sin duda, un avance significativo hacia una Colombia más justa y equitativa.
Un paso más hacia la paz territorial y la justicia social
A través de la entrega de títulos, la formalización de tierras y la creación de Zonas de Reserva Campesina, el gobierno de Petro marca un antes y un después en la historia de la Reforma Agrariaen Colombia. Con el compromiso firme de seguir trabajando por los derechos de los campesinos, el camino hacia una paz duradera y una justicia social verdadera sigue avanzando en el país.
Testimonial Felipe Harman, director ANT.
El Gobierno ha entregado la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú, que abarca más de 130,000 hectáreas, y ha ratificado la entrega definitiva de 28,000 hectáreas a campesinos de Córdoba. Además, se entregaron títulos definitivos de varias haciendas en 2023, lo que permite a los campesinos ser oficialmente dueños de sus tierras. También se adquirieron 900 hectáreas de la SAE a través de la Agencia Nacional de Tierras, avanzando de manera significativa en la Reforma Agraria.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp