Gremio de propiedad horizontal en el Atlántico salió en rechazo al cobro de impuestos en áreas comunes
En el departamento son más de 6 mil edificaciones de estratos 1, 2 y 3 a los que les tocarían el bolsillo.

Los estratos 1. 2 y 3 serían los más golpeados con estos impuestos
Foto: Evelin Barrios
Tras el informe de la Dian sobre las propiedades horizontales que, estarían obligadas a pagar el Impuesto al Valor Agregado por el uso de ciertas zonas comunes, como los parqueaderos para visitantes, el gremio de la Lonja en el Atlántico salió en rechazo a este anuncio, indicando que, en el Departamento son más de 6 mil edificaciones bajo este régimen incluido estratos 1, 2 y 3 a los que les tocarían el bolsillo.
Le puede interesar: Gustavo Petro cuestionó a alcaldes que no se sumarán al día cívico: "Para trabajar hay que parar"
Silvia Padilla presidenta de la Lonja Atlántico señaló que, el gremio no recibe con agrado el cobro de impuestos en las áreas comunes, ya que, considera que es una medida lesiva para la región Caribe, la cual ya se encuentra golpeada con las altas tarifas de energía y sumarle un cobro más, golpea fuertemente el bolsillo.
"Ya hay un déficit fiscal en los edificios de la costa Caribe porque están golpeados con las tarifas de energía, por lo que, la mayoría tienen cartera morosa en los estratos 1, 2 y 3 y ahora añadirle el IVA hasta en el uso de las piscinas, es injusto", aseguró Padilla.
Indicó que, son más de 6 mil edificaciones bajo el régimen de propiedad horizontal, dentro de los cuales existen megaproyectos con escenarios recreativos incluido los estratos 1, 2 y 3, por lo que, este cobro solo podría causar una baja en la compra de este tipo de vivienda en el departamento.
Lea también: Nueva jornada violenta en las regiones del país deja seis muertos y varios heridos
"Esto podría generar que, el comprador se incline por otro tipo de propiedades porque los cobros en los espacios en áreas comunes ya no serían tan llamativos, que es lo que realmente buscan los ciudadanos al vivir en este tipo de viviendas", dijo.
Finalmente, aseguró que el cobro va a afectar tanto a los administradores como a los residentes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp