Grupos armados se apoderaron, con amenazas, del turismo en Santa Marta
Los paramilitares de la Sierra Nevada han organizado una red que extorsiona a turistas y a los que venden planes turísticos.

Playas de Santa Marta, Colombia.
Foto: Cortesía, tomada de la red social X.
Este es un trabajo investigativo que pone al descubierto la forma como los grupos armados de la Sierra Nevada amenazan, extorsionan y asesinan a los miembros de la industria del turismo que se oponen a cobrar dineros extras a cada uno de los turistas y extranjeros.
Con esta pieza periodística entenderemos por qué en ciudades como Cartagena, San Andrés y Santa Marta, los turistas pagan altas sumas de dinero por un plato de comida, un paseo en lancha o por sentarse debajo de una carpa a orillas de la playa.
Tras un seguimiento investigativo basado en denuncias, evidencié que, con amenazas y asesinatos, los grupos armados de la Sierra Nevada de Santa Marta se apoderaron del turismo en la región.
Declaraciones de las autoridades y los testimonios de los afectados pusieron al descubierto el nombre de la organización criminal que está detrás de las extorsiones, amenazas y asesinatos contra todos aquellos que trabajan en el sector. Los paramilitares han organizado una red que extorsiona a turistas y a los que venden planes turísticos.
Lea también: Denuncian reclutamiento de menores por parte de 'Los Pepes', 'Los Costeños' y El Clan del Golfo, en Barranquilla
Una de las pocas personas que se atrevió a denunciar contó lo que está pasando con el turismo en Colombia (por su seguridad no revelaremos su identidad). Otro de los denunciantes aseguró que "los turistas que llegan a Santa Marta no saben que financian a los paramilitares". Añadió que "los paramilitares llegan encapuchados a los hostales a exigir las cuotas de las extorsiones".
El Rodadero es quizá el lugar turístico más visitado de Santa Marta. Allá, uno de los denunciantes confirmó que "a los lancheros, a los vendedores de paquetes turísticos y a los que alquilan carpas, los amenazan, extorsionan y asesinan si no obedecen a los paramilitares".
Según Fenalco Santa Marta, el delito de las extorsiones se ha intensificado.
Capturas, denuncias y cifras alarmantes
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en Santa Marta y el Magdalena operan dos grupos paramilitares: las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, conocidas como 'Los Pachencas', y el Clan del Golfo. Así lo declaró el exdirector de la fiscalía del Magdalena, el fiscal Gustavo Montaña Montoya.
Luego de la investigación revelada por RCN Radio sobre la extorsión en el turismo de Santa Marta, las autoridades capturaron a César Gustavo Becerra Gómez, alias 'Camilo', líder político y financiero de la organización criminal. 'Camilo' era hombre de confianza de alias Muñeca, principal cabecilla de las ACSN.
Cinco días después también fue capturada alias La Flaca, quien cobraba por cada turista entre 15.000 y 20.000 pesos. La Policía Metropolitana de Santa Marta la detuvo en flagrancia cuando estaba en las playas de Taganga.
Le puede interesar: Ofrecen millonaria recompensa por actores criminales en Buenaventura
Sin embargo, a la fecha de hoy, el grupo armado sigue ejerciendo amenazas contra los dueños y administradores del turismo. Aseguran que, hasta que el Gobierno Nacional no instale mesas de diálogos de la paz total en la Sierra Nevada con el grupo delictivo, seguirán operando por encima de las autoridades.
Mientras la ciudadanía espera una pronta solución, a Santa Marta siguen llegando cientos y miles de turistas y extranjeros que, sin saberlo, siguen enriqueciendo a los paramilitares.
Según cifras entregadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco Magdalena), a Santa Marta llegan aproximadamente 120.000 turistas en temporada alta: a mitad de año, en Semana Santa y a final de año.
Si multiplicamos 50.000 pesos, que es lo que cobran 'Los Pachencas' a cada visitante, por 120.000 turistas, estaríamos hablando de una suma de 6.000 millones de pesos. Todo ese dinero llega a las arcas del paramilitarismo de la Sierra Nevada, lo que quiere decir que se están lucrando a través de extorsiones, amenazas y asesinatos, utilizando como cortina la industria del turismo.
Quien termina pagando es el turista, y quienes hacen el mandado son los guías turísticos, lancheros, carperos y vendedores de planes turísticos.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp