Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Huracán Melissa mantiene bajo alerta a La Guajira y al Caribe colombiano

Según el pronóstico, las lluvias se intensificarán por la llegada de la onda tropical número 51.

Por:

Naileth Ariana Brugés Altamar
Compartir:
Huracán Melissa

Foto: Tomada de @chematierra en X

El huracán Melissa se ha intensificado en las últimas horas, alcanzando la categoría 5, el cual dejaría lluvias más intensas acompañadas de vientos fuertes y posibles descargas eléctricas, dejando afectaciones en el mar Caribe colombiano y zonas del norte y centro del país.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres(Ungrd), informó que se mantiene el estado de aviso en el departamento de La Guajira, donde se registran lluvias, con vientos que superan los 25 nudos, descargas eléctricas y oleaje elevado en las zonas costeras, entre los 2 y 2,5 metros.

Puede leer: Autoridades investigan muerte de un campesino en finca de Magangué, Bolívar

En diálogo con LA FM, la meteoróloga del Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira (SAT), Leidy Rodríguez, informó que las bandas nubosas alimentadoras del huracán siguen interactuando con otros sistemas atmosféricos, lo que provoca inestabilidad y precipitaciones de variada intensidad en distintos municipios del departamento.  

“Durante la mañana, las lluvias se concentran en el norte, especialmente en Uribia, mientras que en la tarde y noche se extienden hacia Riohacha, Dibulla y zonas del sur”, indicó.

Lea además: Cultivos afectados deja fuerte granizada en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, conducir con precaución ante posibles encharcamientos y consultar las Capitanías de Puerto antes de navegar o realizar actividades marítimas, ya que el oleaje ha alcanzado alturas de hasta 3,5 metros.

El pronóstico para los próximos días indica que las lluvias se mantendrán entre lunes y martes, disminuirán ligeramente el miércoles, pero podrían reactivarse a partir del jueves con la llegada de la onda tropical número 51, que ingresará al Caribe colombiano.

Mientras tanto, La Guajira seguirá bajo condiciones inestables y lluviosas durante esta última semana de octubre.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

HuracánCaribe colombianoUNGRDSistema de Alertas Tempranas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News