Inicia proceso sancionatorio por posible maltrato infantil en reconocido colegio de Cartagena
Las autoridades han indicado que la primera fase del proceso significa el inicio de investigaciones rigurosas.

Menor de edad amarrado, colegio de La Salle.
Foto: Cortesía Carolina Martínez, madre del menor de edad.
La Secretaría de Educación de Cartagena abrió un proceso sancionatorio para investigar un posible caso de maltrato infantil ocurrido en el Colegio La Salle, donde un menor de 5 años habría sido víctima de abuso por parte de su profesora durante el año escolar 2024. El caso salió a la luz gracias a las denuncias de los padres de familia, los abogados intervinientes y las comunicaciones emitidas tanto por la institución educativa como por la docente involucrada.
Según Carolina Martínez, madre del menor, el niño habría sido amarrado varias veces a una silla como castigo por presuntos comportamientos indeseados. Martínez asegura que se enteró de los hechos después de retirar a su hijo de la institución para el año 2025. La madre afirmó que su hijo era sometido a métodos "duros" para que obedeciera a la docente encargada.
Días después de que se conociera el caso, la Secretaría de Educación de Cartagena aseguró que asumirá la investigación correspondiente. Aclararon que lo primero será determinar las responsabilidades y luego citarán a las partes involucradas.
Es importante precisar que, aunque la investigación se denomina "proceso sancionatorio", esto no implica que ya se hayan formulado acusaciones oficiales. El secretario de Educación de Cartagena, Alberto Martínez, explicó que esta fase inicial busca esclarecer los hechos y no implica una sanción inmediata. El proceso puede concluir de dos formas: con una sanción a la institución por una falta, ya sea por acción u omisión, o con el archivo del caso.
Léase también: Capturan a presunto feminicida en Bolívar: habría asfixiado a su pareja sentimental
Más detalles del caso
De acuerdo con las denuncias, los hechos habrían ocurrido en el marco de una "técnica educativa" aplicada por la profesora del colegio para disciplinar a los niños. Además de la foto del hijo de Martínez, otras madres han expresado preocupaciones similares, lo que generó alarma entre los padres de familia.
Marilyn Narváez, otra madre, compartió con RCN Radio lo que su hija le relató tras preguntarle sobre el trato recibido en la institución. "Mi hija es una de las víctimas. Nos pusimos a preguntar a todos los niños después de conocer lo que estaba pasando. Todos confirmaron que la profesora usaba ese procedimiento. Ella decía que había reglas y que si no se cumplían, los niños serían amarrados a las sillas", relató Narváez.
Leer igualmente: Air-e anunció suspensión de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico ¿Por qué?
Reacción del Colegio La Salle
Tras la viralización del caso en redes sociales, el Colegio La Salle emitió un comunicado oficial dirigido a los padres de familia. En el documento, la institución explicó que no tuvo conocimiento de los hechos hasta el 29 de enero de 2025 y aseguró que está tomando medidas para esclarecer las circunstancias en las que ocurrieron los eventos.
"Reafirmamos el absoluto compromiso de la institución con la prevención, corrección y sanción de cualquier conducta violenta, denigrante o constitutiva de acoso escolar, rechazando abiertamente cualquier comportamiento que busque infundir miedo, angustia o imponer disciplina a través de la violencia", señaló el comunicado, firmado por el rector, hermano Miguel Ernesto García Arévalo.
El colegio también indicó que se llevará a cabo una investigación detallada y rigurosa, y que, una vez esclarecida la situación, se adoptarán las medidas necesarias para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp