Instalan banderas rojas por fuerte oleaje y vientos en playas de Riohacha en La Guajira
El ingreso a los bañistas y el zarpe de actividades pequeñas quedaron prohibidos.

Hay alerta roja en varios municipios por ocurrencia de incendios forestales.
Foto: Naileth Brugés - RCN Radio
La Dirección General Marítima (Dimar) y la Alcaldía de Riohacha emitieron una alerta y recomendaciones ante los fuertes vientos que se registran que afectan a la ciudad y otras zonas del litoral caribe colombiano.
Según dio a conocer la Dimar, se han venido registrando vientos fuertes de hasta 70km/h y olas de hasta 3,2 metros. La situación obligó a que las playas de Riohacha fueran señalizadas con banderas rojas, con el fin de evitar actividades como la pesca, el zarpe de embarcaciones pequeñas como paseos en lanchas y el ingreso a los bañistas.
Puede leer: Alerta en 9 ciudades del Caribe colombiano por fuertes vientos y oleaje
El presidente de la Fundación Guajira Aventura, Boris Pinzón, explicó que debido a las condiciones del tiempo procedieron con las restricciones en las playas debido a las brisas fuertes que se están presentando, recomendando a los bañistas a que se abstengan de ingresar al mar.
“La recomendación es a la comunidad general a que se abstengan de ingresar al mar cuando estén las banderas rojas. Tener mucha precaución con los menores y con los adultos, en cuanto a veces los huevos inflables, las pelotas, colchones inflables u otros juguetes inflables, ya que pueden ser arrastrados fácilmente por la corriente mar adentro y el niño con el objeto de tratar de alcanzarlo puede ocurrir un accidente”, dijo Pinzón.
Lea además: Consejo de Estado ratificó elección de Alejandro Char como alcalde de Barranquilla
Alerta roja
El Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira advierte sobre la ocurrencia de incendios forestales en el departamento.
En alerta roja se encuentran los municipios de Barrancas, San Juan del Cesar, Dibulla y Riohacha. Mientras que, en alerta amarilla se encuentran los municipios de El Molino, La Jagua del Pilar, Villanueva y Manaure.
Corpoguajira emitió recomendaciones para mitigar el riesgo, como evitar la quema de residuos, no arrojar colillas de cigarrillos, ni botellas de vidrio en áreas naturales, y mantener una adecuada hidratación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp