Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Llamado urgente de Procuraduría a autoridades del Atlántico por hacinamiento en cárceles y estaciones de Policía

En algunas estaciones, el hacinamiento es del 380%.

Por:

Elsy Margarita Beleño Cantillo
Compartir:
Llamado de la Procuraduría General en el Atlántico

Hacinamiento en cárceles

Foto: Tomada de X

La Procuraduría General de la Nación, le solicitó a las entidades competentes del Atlántico, tomar medidas urgentes para garantizar condiciones dignas a los privados de la libertad en estaciones de policía y centros de reclusión del departamento, ya que, el Ministerio Público evidenció altos porcentajes de hacinamiento en la Barranquilla y cuatro municipios del departamento. 

El ente de control mencionó casos como las estaciones de Policía de Soledad 2.000, con un hacinamiento del 387 %y San José, Barranquilla con 380 %. 

Durante la brigada de visitas a nueve  estaciones de policía, dos Centros Transitorios de Detención, dos Centros de Rehabilitación e igual número de Centros de Atención Inmediata (CAI) ubicados en Barranquilla, Puerto Colombia, Malambo, Soledad y Galapa, se encontraron deficiencias en las condiciones de reclusión de esta población.

Le puede interesar: “No se puede seguir en esfuerzos que no tengan fundamentos”: ONU al Gobierno por diálogos de paz con el ELN

"Tras la verificación, la entidad identificó falta de infraestructura, acceso limitado al agua potable, higiene deficiente, carencia de atención médica permanente ydéficit en la alimentaciónen varios centros, por cuanto la comida es insuficiente y depende en gran medida de aportes externos", señaló el ente de control en un comunicado.

Según el Ministerio Público, inicialmente la Procuraduría Provincial de Instrucción de Barranquilla requirió un informe a los mandatarios de Soledad y Galapa sobre los planes de financiación previstos en la presente vigencia, para mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas en detención preventiva, que se encuentran en las estaciones de policía de sus municipios.

Vea más: “Prefiero ser traidor de los que creen en la guerra, que traidor de mi consciencia”: Juan Manuel Santos

Así mismo, deberán reportar si al 12 de febrero de 2025 tienen convenios interadministrativos de integración vigentes con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), con el fin de garantizar el traslado y reclusión de las personas que se encuentran en calidad de condenadas en las diferentes estaciones de policía del municipio. 

La Procuraduría recordó que los alcaldes son la primera autoridad de policía de los municipios, a quienes corresponde conservar el orden público y, por tanto, deben asegurar el cumplimiento de las medidas de aseguramiento de detención preventiva de los habitantes de sus territorios.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Hacinamiento en cárcelesestaciones de PolicíaAutoridadesAtlántico
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News