Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Manaure se llena de color: el festival de arte urbano más grande en la historia de La Guajira

Hasta el 11 de octubre, artistas de distintas regiones del país llenan de color los murales del municipio.

Por:

Naileth Ariana Brugés Altamar
Compartir:
Mural artístico en Manaure

Foto: Naileth Brugés - RCN Radio

El municipio de Manaure, La Guajira, se llena de color y creatividad con la realización del ‘Manaurean Fest’, un festival de arte urbano que busca promover el desarrollo cultural, social y económico de la región a través de la pintura mural y las expresiones artísticas locales.

Hasta el 11 de octubre, artistas de diferentes lugares del país se dan cita en este encuentro que convierte las calles del municipio en una verdadera galería al aire libre. A través de los murales, los creadores reflejan la riqueza natural de la zona, la industria de la sal, las tradiciones wayuú y la biodiversidad que caracterizan a esta parte del Caribe colombiano.

Puede leer: Alta Guajira celebra la tercera versión del Festival Etnoeducativo y Cultural “Tejiendo Saberes”

Los artistas que llegan de diferentes partes del país afirman que esta es una oportunidad para crecer artísticamente, para mostrar el arte y abrirse a un mundo laboral.

“El Manaurean Fest no solo es una oportunidad para mostrar el arte que hay en Colombia y en La Guajira, sino también una oportunidad para conectar con juventudes e infancias y abrir en ellos ese interés y esa puerta hacia el mundo artístico. Que vean en el arte una manera de expresarse y de crecer laboralmente”, indicó Laura, una de las artistas.

Le puede interesar: Indígenas de la Sierra Nevada recibieron certificados como guardianes de la salud intercultural

Con esta apuesta, Manaure espera consolidarse como un punto clave en el mapa del arte urbano en Colombia y proyectar su imagen más allá de sus fronteras.

“Nosotros somos un poco transgresores para las personas que no están acostumbradas a ver esto. Hay que ir cambiando ese imaginario, todo este tipo de eventos y demostrar de verdad qué es lo bonito que ofrece este tipo de arte”, indicó uno de los artistas provenientes de Cali.

Las muestras artísticas en esta tercera edición del Manaurean Fest, resalta la cultura, la biodiversidad, el realismo mágico de Gabo y por supuesto, los sueños y la mujer indígena wayúu.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

La GuajiraWuayuúCaribe colombianoArte y cultura
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News