Ministerio de Cultura lanza convocatorias para conmemorar los 500 años de Santa Marta
Algunas convocatorias están dirigidas específicamente a jóvenes entre 18 y 28 años.
Por:
David Rincón
Santa Marta
Foto: Alcaldía de Santa Marta
El Ministerio de Cultura lanzó 11 convocatorias en el marco del Portafolio Nacional de Estímulos 2025, con el objetivo de conmemorar los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta. Esta iniciativa busca fortalecer la memoria, el patrimonio y la diversidad cultural del Magdalena.
A través de becas, pasantías y residencias dirigidas a artistas, investigadores, comunidades étnicas y gestores culturales. Liliana Camargo Urrea, coordinadora del Grupo de Convocatorias y Estímulos del Ministerio, destacó la importancia de esta oferta e invitó a la comunidad a participar activamente.
Lea también: 'La Casa de los Famosos': los mejores memes de la salida de Mauricio Figueroa; 'el abuelito secuestrado por Colombia'
“Tenemos un conjunto de convocatorias a través de las cuales las comunidades étnicas, los pueblos indígenas, los procesos organizativos diversos de las comunidades afrocolombianas, los colectivos, las agrupaciones, gestores, gestoras, sabedores, portadores de las tradiciones, artistas, pueden plantear sus propuestas de investigación, creación en clave de la salvaguarda de los patrimonios de la región”, expresó. .
Dentro de las convocatorias se incluyen becas para la difusión de narrativas sobre la economía popular, la investigación del legado afrocolombiano y la producción de contenidos audiovisuales sobre el patrimonio de Santa Marta.
También se otorgarán estímulos para proyectos culturales indígenas, la creación de un dispositivo escénico móvil y la realización de exhibiciones conmemorativas.
Lea también: “Mujeres sin Filtro”, el nuevo programa del Canal RCN que promete conversaciones sin censura
“Un total de 755 millones de pesos para apoyar estas iniciativas, apoyar estos proyectos. Es una gran oportunidad y adicionalmente vamos a contar con perfiles para evaluar estas propuestas, con perfiles de personas oriundas de la región y esto nos va a permitir tener una evaluación contextualizada y situada más pertinente acorde a las necesidades y perspectivas que nos plantea el territorio”, dijo.
Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de marzo de 2025 y pueden participar personas naturales, colectivos, organizaciones sin ánimo de lucro, cabildos, resguardos indígenas, operadores turísticos comunitarios y otros agentes del sector cultural.
Algunas convocatorias están dirigidas específicamente a jóvenes entre 18 y 28 años. Para más información, los interesados pueden consultar el portal oficial del Ministerio (www.mincultura.gov.co/convocatorias).
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp