Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Minsalud anunció la construcción de hospitales de primer nivel y salud mental en el Atlántico

Se proyecta invertir 70.000 millones de pesos para invertir en dotación.

Por:

Elsy Margarita Beleño Cantillo
Compartir:
Visita de MinSalud al Atlántico

Visita de MinSalud al Atlántico

Foto: Suministrada

Con anuncios en materia de infraestructura, dotación hospitalaria y fortalecimiento del modelo de Atención Primaria Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social, oficializó en el municipio de Sabanalarga, lo que denominaron una nueva fase de transformación para la salud pública en el Atlántico.

De esta manera, 20 Equipos Básicos de Salud, Ebas, iniciaron trabajo en el municipio. Los Ebas representan un proyecto del Gobierno nacional que agrupa a profesionales y técnicos que llevan atención a las comunidades para asegurar que los ciudadanos puedan acceder a servicios de salud sin importar donde vivan, promoviendo así el cuidado, previniendo enfermedades.

“Tenemos proyectados 70.000 millones de pesos para invertir en dotación e infraestructura de salud en el Atlántico”, especificó el ministro, para devolverle a los hospitales públicos su capacidad operativa y técnica, especialmente en servicios que hoy han sido tercerizados.

Le puede interesar: Capturan presunto cabecilla que apoyo las disidencias de las Farc en Caquetá

Este nuevo enfoque integral de atención incluye también la construcción de un hospital mental, con enfoque en pacientes con farmacodependencias y la ampliación de la infraestructura existente, para cubrir servicios de segundo y proyectarse al tercer nivel de atención.

En una apuesta por descongestionar los servicios de urgencias también contempla la construcción de uno o dos hospitales de primer nivel en Sabanalarga, con atención 24 horas, hospitalización transitoria, partos, cirugías electivas y capacidad resolutiva. 

“El primer nivel no puede ser solo consulta externa. Necesitamos que muchas de las urgencias que pueden resolverse ahí, no lleguen a saturar al hospital departamental”, aseguró Jaramillo

Por su parte, Eduardo Verano, gobernador del departamento manifestó que a través de un proyecto presentado por el secretario de salud, Luis Carlos Fajardo al Ministerio de Salud, al ente territorial le fueron asignados recursos por5.400 millones de pesos, para la adquisición de 20 ambulancias (17 básicas y 3 medicalizadas), las cuales llegarán a reforzar el parque automotor y la capacidad de atender en menor tiempo las situaciones de salud de nuestra gente.

Le puede interesar: Piden investigar causas del accidente en Zarzal: joven de 16 años murió en el hecho

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MinSaludhospitalSalud MentalAtlántico
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News