Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

“Mitomanía es un síntoma más que una enfermedad”: experto sobre caso Geraldine Fernández

En 24 horas se cayó la mentira en el caso de esta joven, que ha aceptado incluso que fue una exageración.

Por:

David Rincón
Compartir:
Mentiras compulsivas

El 1% de las personas dice más de 15 mentiras por día, según estudio

Foto: Imagen de archivo

El caso de la joven ilustradora Geraldine Fernández, quien admitió haber 'exagerado' su presunta participación en la película animada "El Niño y la Garza", la producción japonesa galardonada con un Globo de Oro, ha abierto no solo la puerta a la polémica por sus declaraciones, sino la situación también plantea interrogantes sobre la mitomanía.

En declaraciones a varios medios, la joven Fernández inicialmente afirmó que había hecho contribución 'significativa' en la producción e ilustración de la película animada, pero posteriormente confesó que supuestamente su participación habría sido mínima.

El doctor Alexi Vallejo es psiquiatra, director médico de la Clínica de la Paz y jefe del Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Rosario. Explicó a la emisora Radio Red de RCN Radioque la mitomanía es un síntoma más que una enfermedad y que puede asociarse a trastornos de personalidad.

Lea también:Renunció el rector encargado de la Universidad Militar Nueva Granada

“Hay personas que tienen trastornos de personalidad antisociales, narcisistas (y) límites que pueden tener este síntoma de decir mentiras de manera patológica”, expresó el profesional.

Agregó que "hay personas que tienen mitomanía y detrás de la mitomanía hay una enfermedad orgánica, alteraciones del cerebro por traumas, por otro tipo de enfermedades".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BarranquillaTecnoglassmentiraPremios Globo de Oro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News