Ocupación hotelera alcanzaría el 59,6% en Semana Santa, según proyecciones de Cotelco
Nariño, Caldas y Tolima, también registran expectativas positivas impulsadas por su diversidad cultural y natural.

Zona insular de Cartagena, Playa Blanca, Barú.
Foto: Suministrada por Alcaldía de Cartagena.
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) anticipa un incremento en la ocupación hotelera para la Semana Santa de 2025, que se celebrará entre el 13 y el 20 de abril. Las proyecciones apuntan a un aumento de hasta 4,26 puntos porcentuales a nivel nacional frente al mismo periodo del año anterior.
En un escenario moderado, la ocupación podría ubicarse entre el 59,55% y el 59,63%, superando el 55,37% registrado en 2024. Según Cotelco, este comportamiento refleja una recuperación estacional del sector y un mayor interés por el turismo interno durante esta época.
“Estas proyecciones positivas para la Semana Santa de 2025 reflejan el arduo trabajo y la resiliencia del sector hotelero colombiano, a pesar de los altos niveles de informalidad que agobian al sector”, afirmó José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco.
“Invitamos a todos a vivir una Semana Santa memorable en Colombia, disfrutando de la calidad de nuestros servicios y la calidez de nuestra gente”, agregó el directivo.
Más noticias: Oferta de pescado marca el inicio de Semana Santa en Corabastos: así están los precios para esta temporada
Regiones con mayor proyección de crecimiento
Entre los destinos con mejores expectativas se destacan Boyacá, Atlántico y Cartagena:
- Boyacá lidera las proyecciones con un incremento estimado de 7,37 puntos porcentuales, alcanzando una ocupación máxima del 79,86%.
- Atlántico podría llegar al 51,08%, con un crecimiento proyectado de 6,97 puntos porcentuales.
- En Cartagena se estima un aumento de 6,37 puntos, con una ocupación máxima del 84,61%.
Duarte destacó que estos resultados “evidencian el ánimo de los viajeros por explorar la riqueza y diversidad de nuestro país en esta temporada vacacional importante del año”.
Otras regiones también registran proyecciones al alza. Nariño, que en 2024 tuvo una ocupación del 42%, podría alcanzar el 51,5% este año. En Caldas el incremento que se prevé es de 6,56 puntos, llegando al 78,57%, mientras que Tolima, que lideró en 2024 con un 83,71%, podría superar el 92,57%.
Oferta diversa y recomendaciones
Cotelco señala que regiones como Cauca, Norte de Santander y Casanare, también tienen potencial de crecimiento, aunque con expectativas más moderadas.
“Son alternativas que también esperamos sean visitadas, con oferta y productos de calidad, seguridad y confianza para disfrutar”, añadió Duarte.
Le puede interesar: Tunja tiene 14 templos patrimoniales para visitar en Semana Santa
La asociación recomendó planificar los viajes con anticipación para aprovechar la variada oferta de alojamiento disponible. “Viaje por Colombia, la oferta turística es muy buena, construyamos país”, concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp