Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ola de crímenes en Barranquilla: aprueban debate de control político para debatir inseguridad

Fueron citados la Secretaría de Seguridad, La Policía y la Fiscalía General de la Nación.

Por:

Evelin Adriana Barrios Florez
Compartir:
Pistola

Pistola

Foto: Alerta Caribe

En medio de la crisis de inseguridad que se vive en la capital del Atlántico y que se evidencia con más de 90 muertes violentas en lo corrido del primer trimestre del año, el Concejo de Barranquilla aprobó un debate de control político.

A dicho encuentro fueron convocados el comandante de la Policía, general Edwin Urrego, el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, y el director de Fiscalías Seccional Atlántico, William Orlando Jaiquel, en aras que entreguen un informe detallado sobre los avances y medidas en materia de seguridad que se vienen implementando para poner freno a estos hechos delincuenciales.

El concejal de Barranquilla Alexis Castillo, quien presentó la proposición, señaló que con esta convocatoria se busca que los ciudadanos conozcan en amplitud las medidas que están tomando las autoridades frente al flagelo de inseguridad.

Lea también: "Yo fui y no me atendieron", alcalde de Cartagena sobre intento de diálogo con Laura Sarabia

"Hasta esta semana ya se cumplían 90 muertes violentas en toda la ciudad y un sinnúmero de denuncias por todo tipo de violencia que hoy agudiza en el sur, centro y norte de Barranquilla", expuso el concejal Castillo. 

Además, indicó que la comunidad está a la espera de resultados positivos tras la reciente aprobación de más de 70.000 millones de pesos en la tasa de seguridad. "Cómo se están invirtiendo estos 70.000 millones de pesos para la seguridad en Barranquilla, en cuanto a los equipos tecnológicos, los computadores y saber si realmente si se le está dando el equipamiento a la Policía Nacional", dijo. 

Le puede interesar: Ministro de Defensa habla sobre cambios en la cúpula militar y amenazas a Petro

Finalmente, señaló que, el objetivo no es señalar ni responsabilizar de la problemática a ninguna entidad, pero si llamar al trabajo unánime para tomar medidas que, conlleven a los resultados. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

crímenesInseguridadBarranquillaDebateControl Político
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News