Operador de energía en el Caribe y trabajadores instalan mesa de diálogo para lograr negociación colectiva
EL objetivo es discutir y analizar el pliego de peticiones presentado por los empleados.

Cortes de luz en colegios
Foto: Tomada de X
El operador de energía Afinia y los trabajadores del sector acordaron la instalación de una mesa de negociación con el objetivo de discutir y analizar el pliego de peticiones presentado por los empleados.
Esta decisión surge tras la propuesta formulada por la gerencia de la compañía y representa un paso significativo en la búsqueda de una solución concertada entre las partes.
A pesar de este avance, los trabajadores han manifestado su postura sobre la necesidad de que la empresa asuma sus responsabilidades, sin justificar eventuales restricciones a los derechos laborales en función de la sostenibilidad financiera.
Le puede interesar: Moody's mantiene calificación crediticia Ba1 y perspectiva estable para Ecopetrol
A través de una carta dirigida al Gerente General, Ricardo Arango, el sindicato expresó su preocupación por las condiciones laborales y la gestión administrativa de la compañía.
"A lo largo de la historia, los trabajadores hemos demostrado compromiso y esfuerzo en beneficio de la compañía, contribuyendo con nuestro conocimiento y dedicación al desarrollo empresarial. Sin embargo, las decisiones gerenciales del pasado han generado problemas financieros y operativos que hoy afectan la operación, y de los cuales no somos responsables", señala uno de los apartes de una carta enviada a las directivas de la compañía.
En el documento, los trabajadores insisten en que la transparencia y una visión compartida deben guiar la gestión de la compañía, de modo que los beneficios derivados del crecimiento empresarial se reflejen también en mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo para el personal.
Más información: Ingresos por visitas de turismo ya superan los de sectores como el carbón o el café en Colombia
Asimismo, los empleados recalcaron que la rentabilidad de la empresa debe estar acompañada por un compromiso con la calidad de vida de sus empleados y la relación con la comunidad.
Los trabajadores de los departamentos de Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre, adscritos a Sintraelecol, el Sindicato de los Trabajadores de la Energía de Colombia, precisaron que una negociación colectiva es fundamental para garantizar un equilibrio entre la estabilidad financiera de Afinia y el bienestar laboral.
"Nuestra convicción es que la empresa puede y debe ser rentable de manera responsable, manteniendo el enfoque en la calidad de vida de las personas, la transparencia y la cercanía con la comunidad", afirmó Carlos Roncancio, asesor legal de los trabajadores.
Con la instalación de esta mesa de diálogo, ambas partes esperan avanzar en un proceso de concertación que permita alcanzar acuerdos favorables para la empresa y sus empleados, con miras a fortalecer la estabilidad y sostenibilidad del sector energético en la región Caribe.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp