Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Parque Tayrona cerrará por 15 días para permitir la recuperación ambiental

El Tayrona detiene sus actividades dos semanas para permitir tareas ambientales y rituales indígenas que buscan renovar el ecosistema.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Parque Nacional Natural Tayrona

Foto: Cortesía Parques Nacionales Naturales de Colombia

Del 19 de octubre al 2 de noviembre, el Parque Nacional Natural Tayrona suspenderá todas sus actividades turísticas como parte de la estrategia “Respira Tayrona”, una medida anual que busca darle un respiro a los ecosistemas y fortalecer la conexión cultural y espiritual con el territorio. Esta será la última jornada de cierre del año 2025.

Durante este periodo, denominado “Nabbatashi” por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, se celebra la época de renovación de la naturaleza. En este tiempo, los árboles reverdecen, llegan aves migratorias y se inicia la anidación de tortugas, fenómenos que reflejan la recuperación ambiental que se promueve con el cierre temporal del parque.

Le puede interesar: Corrupcion en UNGRD: Niegan la libertad a la exconsejera Sandra Ortiz

Los pueblos indígenas aprovecharán estos días para realizar pagamentos y otras prácticas tradicionales en sitios sagrados, con el fin de proteger la biodiversidad y mantener la armonía con el entorno natural. Estas actividades, según su cosmovisión, son fundamentales para la conservación del territorio y para fortalecer los lazos espirituales y culturales con la Sierra Nevada.

Simultáneamente, los guardaparques adelantarán labores de monitoreo e investigación de fauna y flora, además de implementar medidas de manejo, prevención y control dentro del área protegida. También se revisarán las condiciones de seguridad y las estrategias de conservación para garantizar que el ecosistema mantenga su equilibrio tras el cierre.

Como parte de la programación, se desarrollará el “Encuentro de Historia y Cultura”, una integración comunitaria que llega a su sexta versión bajo el lema “Restaurando la historia”. Este espacio busca fortalecer la valoración social del Parque Tayrona y promover el intercambio cultural entre comunidades locales y visitantes.

Durante los 15 días de suspensión de servicios ecoturísticos, las autoridades invitan a los viajeros a explorar otros destinos de la región de Santa Marta, mientras el parque permanece cerrado. El propósito de esta pausa es garantizar que los ecosistemas del Tayrona se regeneren y continúen siendo un referente de biodiversidad y patrimonio natural del Caribe colombiano.

Más noticias: Petro anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

El cierre “Respira Tayrona” combina acciones ambientales, culturales y sociales, consolidándose como una iniciativa que une la protección de la naturaleza con el reconocimiento de las tradiciones ancestrales. Con esta jornada, el parque reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del territorio que alberga una de las mayores riquezas ecológicas del país.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Parque Nacional Natural TayronaSierra Nevada de Santa MartaPueblos indígenasguardaparques
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News