Parque Tayrona cierra del 1 al 15 de febrero para su restauración ecológica

Según los directivos del parque, este cierre programado que se da cada año, busca la restauración ecológica del área protegida.

Compartir:
Parque Tayrona

Parque Tayrona cierra del 1 al 15 de febrero para restauración ecológica y ritual indígena.

Foto: Parques Nacionales de Colombia

El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, cerrará sus puertas al público del 1 al 15 de febrero de 2025.

Este cierre programado busca la restauración ecológica del área protegida y el saneamiento espiritual del territorio, en un esfuerzo conjunto entre Parques Nacionales y los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.  

El cierre, que se realiza anualmente en diferentes periodos, responde a la necesidad de reducir el impacto ambiental causado por la alta afluencia de turistas. Durante estos días, los ecosistemas del parque tendrán un respiro, permitiendo la regeneración de la flora y fauna, así como la limpieza y el monitoreo de los recursos naturales.

Le puede interesar: Donald Trump envió ficha clave del Gobierno para hablar con Nicolás Maduro, según CNN

Según la entidad administradora del parque, los pueblos indígenas arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa llevarán a cabo el kugkui shikasa, un ritual de armonización con la naturaleza que, según sus tradiciones, permite renovar la energía del territorio y garantizar su equilibrio espiritual y ecológico.

Esta práctica ancestral refuerza el vínculo entre las comunidades y su entorno, promoviendo un modelo de conservación basado en el conocimiento tradicional.  

Durante el cierre, los guardaparques y expertos ambientales adelantarán labores de recuperación del ecosistema, monitoreo de especies y fortalecimiento de la seguridad en las zonas de acceso.

También se realizarán actividades de educación ambiental para sensibilizar sobre la importancia de proteger el Parque Tayrona y su biodiversidad.  

Lea también: Desempleo en Colombia: cifra cae en diciembre y se ubica en 9,1%

“El cierre es un acto de respeto por la naturaleza y una oportunidad para que el parque se recupere del impacto del turismo. Además, nos permite fortalecer nuestras estrategias de conservación y seguridad para garantizar una experiencia sostenible a los visitantes”, señalaron las autoridades del parque.  

Parques Nacionales invitó a los turistas a aprovechar este periodo para descubrir otros destinos naturales de Colombia y reiteró su compromiso con la protección de la biodiversidad.

Finalmente, recordaron que este es solo el primero de tres cierres programados en el año, una medida que ha demostrado ser clave para preservar la riqueza ecológica y cultural de Tayrona. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp