Parque Tayrona: ¿cuándo vuelven a abrir las playas tras cierre en febrero?
Las autoridades han recomendado a los turistas que se encuentran en Santa Marta explorar otras opciones durante el cierre del parque.

Cierre temporal del Parque Tayrona de Santa Marta.
Foto: Colprensa
Santa Marta, capital del Magdalena, es un destino turístico con alta afluencia de visitantes debido a la variedad de atractivos naturales que ofrece. La ciudad recibe a miles de turistas cada año, quienes recorren sus playas, sitios históricos y reservas ecológicas.
Uno de los principales puntos de interés en la región es el Parque Natural Nacional Tayrona, una reserva ecológica que alberga diversas especies de flora y fauna. Su geografía montañosa y su acceso a la costa lo convierten en un lugar atractivo para quienes buscan experiencias en entornos naturales. No obstante, las autoridades han anunciado un cierre temporal.
En otras noticias: Buque Escuela ARC “Gloria” tiene nuevo comandante
¿Cuándo abren el Parque Tayrona?
Los turistas que por estos días se encuentren en Santa Marta y que planeen visitar el Parque Tayrona, deben tener en cuenta desde este sábado el parque se encuentra en un cierre temporal, por lo cual deberán esperar hasta el próximo 15 de febrero para volver a disfrutar de sus playas y paisajes.
La medida fue tomada en coordinación con las autoridades ambientales y los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamos. El propósito es permitir el descanso de la zona y realizar actividades de conservación y fortalecimiento de las prácticas tradicionales.
El cierre del Parque Tayrona responde a una planificación anual en la que se establecen tres períodos de suspensión de actividades turísticas. Estas pausas ocurren del 1 al 15 de febrero, del 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre. Durante estas fechas, se llevan a cabo labores de recuperación ambiental, incluyendo la regeneración de ecosistemas, la conservación de especies y la protección de fuentes hídricas.
Lea también:Proyecto de Protección Costera estaría listo a finales de 2025, lleva 4 años la obra
Las comunidades indígenas de la región han señalado la importancia de estos cierres para preservar la armonía ecológica del territorio. Las jornadas de descanso del parque permiten la realización de rituales y prácticas culturales relacionadas con la conexión con la naturaleza, además de facilitar la restauración del equilibrio ecológico en áreas de alta afluencia de visitantes.
Las autoridades han recomendado a los turistas que se encuentran en Santa Marta explorar otras opciones durante el cierre del parque. Entre los lugares sugeridos están el centro histórico, con su arquitectura colonial y espacios culturales, las playas de El Rodadero, el acuario marino y otras zonas costeras que ofrecen actividades recreativas y espacios de descanso.
Se espera que la reapertura del Parque Tayrona el 15 de febrero permita la reanudación de las actividades turísticas bajo los parámetros de conservación establecidos. Las autoridades locales han recordado la importancia de seguir las normas ambientales para reducir el impacto en los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad del área protegida en el largo plazo.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp