Playa Blanca le dice no más a los 'paseos de ollas': prohíbe ingreso de alimentos y bebidas externas
La comunidad nativa quiere proteger la economía local y reducir los residuos que dejan los turistas en medio de la Semana Santa.
Por:
Erika Villanueva
Playa Blanca en Cartagena
Foto: Colprensa
Playa Blanca se ha consolidado como uno de los balnearios más visitados cerca de Cartagena de Indias. Por ello, muchos turistas llegan durante la temporada de vacaciones, así como en Semana Santa.
Ante este panorama, la comunidad no activa de Playa Blanca ha emitido un anuncio que ha generado desconcierto entre miles de visitantes: a partir del 15 de abril estará prohibido el ingreso de alimentos y bebidas que no sean adquiridos en los establecimientos locales.
Según la comunidad, esta medida busca fortalecer la economía local, promover el turismo responsable y proteger el ecosistema costero. "Al traer alimentos del exterior, se limita el sustento de quienes con esfuerzo y dedicación han construido su vida alrededor del turismo”, señalaron en un comunicado", han señalado los voceros.
Lea además: Comenzó el festival del dulce en Montería con motivo de la Semana Santa
Cabe destacar que esta decisión se toma para mitigar el impacto ambiental generado por los llamados paseos de olla, ya que muchos de los productos que llegan a la playa, llevados por los turistas, aumentan la cantidad de residuos no gestionables, afectando el entorno marítimo y la sostenibilidad del destino.
Sectores de comercio en las playas
Créditos: Cuenta de X ministra de Comercio
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp