Población civil está en riesgo en el Cesar por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias: Defensoría
Defensoría del Pueblo exige medidas urgentes para proteger a la población civil en el Cesar.

Defensoría del Pueblo, en el Cauca.
Foto: Colprensa
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por el riesgo que enfrenta la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento del Cesar, tras los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
La advertencia responde a la creciente disputa entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc, en esa región del país.
De acuerdo con la Defensoría, la situación es especialmente grave para niños y adolescentes, quienes corren el riesgo de ser reclutados y utilizados por estos grupos armados ilegales. La entidad señaló que líderes comunales, defensores de derechos humanos, firmantes de paz y sus familias podrían ser blanco de presiones, intimidaciones y otros tipos de violencia.
Le puede interesar: Defensoría del Pueblo alerta sobre retos electorales por presencia de grupos ilegales
Las mujeres en la región también enfrentan riesgos adicionales, como violencia basada en género y exclusión económica, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad en el territorio. En respuesta a este panorama, la Defensoría del Pueblo centró sus recomendaciones en cinco ejes clave para abordar la crisis.
El primer eje consiste en la implementación de medidas de disuasión, control y mitigación ante el contexto de amenaza, con el finde frenar la escalada de violencia y prevenir mayores confrontaciones en la zona. El segundo, está dirigido a la prevención y protección de la población civil, especialmente en las áreas más afectadas por los enfrentamientos.
Así mismo, la entidad hizo referencia a la judicialización y al acceso a la justicia, destacando la importancia de garantizar que los responsables de los hechos violentos sean llevados ante la justicia.
A través de la Alerta Temprana de Inminencia 005-2025, alertamos sobre el alto riesgo que enfrenta la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento del Cesar, debido a la disputa entre el Frente de Guerra Nororiental, de la… pic.twitter.com/yqyvpZLPcx
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) March 31, 2025
El cuarto eje se refiere a las medidas de asistencia y atención humanitaria, cruciales para atender a las víctimas directas del conflicto armado y ofrecerles apoyo inmediato.
Le puede interesar: Defensoría pidió una reunión urgente con el Ministro Jaramillo ante grave crisis de la salud
Finalmente, el quinto eje aboga por el acompañamiento de la Procuraduría a la gestión preventiva del riesgo, buscando que las autoridades locales y nacionales actúen de manera conjunta para evitar la profundización de la crisis.
La Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades nacionales y locales, tomar medidas urgentes para proteger a la población civil, garantizar sus derechos y evitar que los riesgos mencionados en la alerta temprana se materialicen a través de la violencia de los grupos armados ilegales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp