Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Población civil está en riesgo en el Cesar por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias: Defensoría

Defensoría del Pueblo exige medidas urgentes para proteger a la población civil en el Cesar.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Defensoría del Pueblo | Cauca | Vía Panamericana | Popayán | Enero 2016

Defensoría del Pueblo, en el Cauca.

Foto: Colprensa

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por el riesgo que enfrenta la población civil en los municipios de La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego, en el departamento del Cesar, tras los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

La advertencia responde a la creciente disputa entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc, en esa región del país. 

De acuerdo con  la Defensoría, la situación es especialmente grave para niños y adolescentes, quienes corren el riesgo de ser reclutados y utilizados por estos grupos armados ilegales. La entidad señaló que líderes comunales, defensores de derechos humanos, firmantes de paz y sus familias podrían ser blanco de presiones, intimidaciones y otros tipos de violencia.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo alerta sobre retos electorales por presencia de grupos ilegales

Las mujeres en la región también enfrentan riesgos adicionales, como violencia basada en género y exclusión económica, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad en el territorio. En respuesta a este panorama, la Defensoría del Pueblo centró sus recomendaciones en cinco ejes clave para abordar la crisis.

El primer eje consiste en la implementación de medidas de disuasión, control y mitigación ante el contexto de amenaza, con el finde frenar la escalada de violencia y prevenir mayores confrontaciones en la zona. El segundo, está dirigido a la prevención y protección de la población civil, especialmente en las áreas más afectadas por los enfrentamientos.

Así mismo, la entidad hizo referencia a la judicialización y al acceso a la justicia, destacando la importancia de garantizar que los responsables de los hechos violentos sean llevados ante la justicia.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CesarEnfrentamientosELNDisidencias de las Farcgrupos armados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News