Por los vientos, en Barranquilla tocará cambiar el pescado por el pollo esta Semana Santa
Los precios de este alimento apetecido durante la semana mayor empiezan a elevarse.

La situación se vive en otros municipios del Atlántico, donde los costos están por las nubes
Foto: Moisés Cabeza
Redactado por:
Moisés Cabeza
La Semana Santa, la época de celebración y reflexión para la población católica, también es la temporada en que los precios del pescado y marisco se disparan en los mercados de Barranquilla. La demanda de estos productos aumenta significativamente durante la semana mayor, lo que ha despertado la preocupación de los ciudadanos ante la escasez que se viene presentando a causa de los fuertes vientos y oleaje que azota el Caribe.
Le puede interesar: Oposición pierde mayorías en el CNE: Álvaro Echeverry Londoño, elegido como nuevo magistrado
En la plaza de pescado de Barranquilla, los vendedores ofrecen una variedad de pescados y mariscos, pero los precios son más altos que en otras épocas del año dadas las condiciones climáticas que han ocasionado una escasez. Jhon Gutiérrez, administrador de la plaza de pescado de Barranquilla habló sobre el pescado más buscado por estos días.
“La mojarra negra que es la que más se vende, la mojarra roja y entonces que no haya alarma para que la comunidad venga a comprar sus productos y mi recomendación es que lo hagan antes de la semana mayor, porque seguramente los precios aumentan”, dijo Gutiérrez.
Lea también: ¿Qué esta pasando en Valledupar?: Nueva denuncia de abuso sexual múltiple
Los compradores también se ven afectados por el aumento de los precios y la escasez. “Sabemos que, para estos tiempos la gente le gusta consumir mucho su pescado y pues hemos venido a mirar a ver qué se encuentra”, indicó Fabián Maldonado, comprador habitual de la plaza de pescado.
La situación es similar en otros mercados de la ciudad, donde los precios de los pescados y mariscos también han aumentado. Los expertos explican que la demanda y la oferta son los principales factores que influyen en los precios de estos productos, además de las condiciones climáticas adversas que se han presentado en la zona costera del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp