Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Presidente del Congreso sanciona Ley Fonpet pese a objeción de Petro

Con la nueva ley, el Gobierno desembolsará 60 billones de pesos a las regiones.

Por:

Ruby Villarreal Julio
Compartir:
Sanción de la ley Fonpet en Cartagena Jun 25

En medio de la firma se encontraba presente el gobernador de Bolívar, la gobernadora del Valle del cauca, el gobernador de Antioquía, el gobernador de Santander, el gobernador del Putumayo, y el presidente del FONPET.

Foto: RCN Radio

El presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda, sancionó la ley del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), una medida que permitirá la liberación de importantes recursos para las regiones.

La sanción, que tuvo lugar en Cartagena, se realizó luego de que las objeciones presentadas por el presidente de la República fueran consideradas extemporáneas. 

Le puede interesar: Piden al Consejo de Estado tumbar decreto que nombró al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

"El presidente de la República no sancionó la ley y envió unas objeciones de forma extemporánea. Ya la había objetado previamente y no quiso firmarla. Sin embargo, cuando las objeciones del presidente se presentan fuera del tiempo establecido, la Constitución Nacional, en sus artículos 166 y 168, es clara al ordenar que el presidente del Congreso debe sancionar la ley. Por eso, hoy me siento satisfecho y orgulloso de haber sancionado una norma que va en beneficio de los colombianos”, explicó.

Cepeda también expresó su satisfacción por haber sancionado una ley que, según sus declaraciones, beneficiará a los colombianos.

Efraín Cepeda, quien lideró el proceso de sanción de esta ley,  estuvo acompañado por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres; el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona; el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus; y el gobernador del Putumayo, Jhon Gabriel Molina Acosta. 

Lea: Vicky Dávila denuncia que atentado contra Miguel Uribe habría sido ordenado por alias ‘Iván Mordisco’

La presencia de los gobernadores no fue aleatoria, puesto que, serán ellos quienes recibirán e invertirán los recursos en proyectos de desarrollo social.

Además, Cepeda  resaltó la descentralización y el ordenamiento jurídico colombiano como elementos clave de esta decisión. 

Respecto a la cantidad de recursos que serán desembolsados, Cepeda informó que en el Ministerio de Hacienda existen alrededor de 60 billones de pesos, de los cuales una parte podrá ser destinada.  

De estos recursos, cada gobernador recibirá entre 50.000 y 250.000 millones de pesos para este año.

Cepeda explicó que, si bien una parte de estos fondos corresponde a ahorros destinados al pago de pensiones, el Fonpet se había convertido en un misterio, sin claridad sobre el manejo de los recursos por parte de los gobernadores.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CongresoEfraín CepedaPetroCartagena
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News