Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Presunto toque de queda impuesto por el Clan del Golfo desató una noche violenta en el Magdalena Medio

Esta orden obligó a los habitantes del Magdalena Medio a cerrar sus establecimientos comerciales.

Por:

María José Parra Cepeda
Compartir:
Con establecimientos comerciales cerrados como licorerías, discotecas, bares y tiendas de barrio, fue la noche del sábado 5 de abril para los habitantes del Magdalena Medio.

Con establecimientos comerciales cerrados como licorerías, discotecas, bares y tiendas de barrio, fue la noche del sábado 5 de abril para los habitantes del Magdalena Medio.

Foto: Imagen suministrada por la comunidad de Barrancabermeja.

Una noche de miedo y silencio vivió el Magdalena Medio el sábado 5 de abril, ya que mediante una cadena de WhatsApp circuló una orden de toque de queda nocturno en algunas zonas de los municipios de Santander, Bolívar y Antioquia. 

Esta orden obligó a los habitantes del Magdalena Medio a cerrar sus establecimientos comerciales como licorerías, discotecas, bares y tiendas de barrio, pues de no seguir la orden podían entrar en la lista de “objetivos militares”.

Lea también: Asalto a un restaurante en Medelló, dejó herido Elkin Blanco, exjugador de Millonarios, Nacional y América

La “restricción” también prohibía a la comunidad salir de sus casas. Aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto, todo indica que la orden de no salir fue presuntamente ordenada por el Clan del Golfo, grupo armado al margen de ley, que delinque en estos territorios. 

Se presume que la orden se dio luego de qué alias 'Chirimoya ', cabecilla del grupo armado, falleciera en enfrentamientos con el Ejército Nacional.

La muerte de ‘Chirimoya’ y la imposición de orden nocturna, coincide en una noche violenta para el Magdalena Medio. 

En la comuna siete y en barrio 22 de marzo, del municipio de Barrancabermeja, se registró una explosión y ataque de sicariato; respectivamente. Ante estos hechos, la unidad de antiexplosivos y la policía intervinieron. Desde el Distrito Petrolero hasta el municipio de Puerto Wilches, se presentaron dos asesinatos, y tan solo a 5 minutos, en Cantagallo, Bolívar, hubo un cruce de disparos que dejó a una persona herida. 

Cabe recordar que en el Magdalena Medio delinquen grupos armados como el Clan del Golfo, ELN y las disidencias de las Farc. Pues, el Magdalena Medio continúa siendo una zona estratégica en la disputa por el control del narcotráfico.

Más noticias: Procuraduría investigará desvío de recursos en cuatro EPS intervenidas por el Gobierno

La seguridad en el Magdalena Medio atraviesa una crisis profunda. Aunque los gobernadores de Santander, Bolívar y Antioquia han insistido en pedir atención urgente al Gobierno Petro, la violencia en esta región no es nueva ni sorprende, pues se ha vuelto parte del panorama.

Sin embargo, las reiteradas peticiones de los gobernadores se quedaron en una sola reunión con el nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el pasado 20 de marzo en Aguachica, César. Y, aunque se realicen consejos de seguridad y se eleven llamados institucionales, es la comunidad la que sigue enfrentando en carne propia los efectos de la violencia.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Clan del GolfoMagdalena MedioToque de quedagrupos armados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News