Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Procuraduría exige garantizar seguridad a profesores amenazados en El Banco, Magdalena

Las clases llevan varias semanas suspendidas.

Por:

Jairo Alonso Pérez Delgado
Compartir:
Niños en colegios (imagen de referencia)

Este año, la conmemoración de esta fecha se centra en prevenir desastres mediante la educación.

Foto: Pexels

Un llamado urgente hizo la Procuraduría General de la Nación al gobernador del Magdalena, alcalde municipal de El Banco y a los comandantes regionales de Policía y Ejército, activar medidas efectivas para restablecer el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en zona rural de ese municipio, afectado por amenazas del Clan del Golfo.

Según  información publicada en medios de comunicación regionales, las clases se encuentran suspendidas desde el pasado 6 de febrero, cuando los maestros comenzaron a ser víctimas de extorsión por parte de esta banda criminal.

Le puede servir: La Guacherna, un éxito total: grupos artísticos y cerca de 15.000 bailarines, participaron en el desfile

Frente a esos hechos, el Ministerio Público planteó, en comunicación firmada por la Procuradora Regional, la necesidad de impulsar de manera urgente planes de vigilancia, prevención y protección a los docentes agredidos y llevar a cabo labores de inteligencia y coordinación entre los miembros de la fuerza pública para combatir este delito en la zona rural del municipio, así como la activación inmediata del comité de docentes amenazados.

Cabe recordar que Genaro Gutiérrez, presidente saliente del Sindicato de Educadores del Magdalena, denunció la situación y exigió acciones inmediatas por parte de las autoridades.

"Los maestros están siendo extorsionados, les cobran vacuna para poder llegar a sus lugares de trabajo. Hemos tenido que salir a las calles a defender la vida y exigir seguridad", afirmó.

Lea aquí: Violencia en el sur de Bolívar: cilindros bomba y colegios afectados por enfrentamientos

En esa ocasión el dirigente sindical, dijo que  el problema de la violencia contra los docentes no es nuevo en la región. En 2024, un maestro fue asesinado, y las amenazas y extorsiones han sido una constante.

"En enero de este año salimos a protestar y a denunciar la situación, pero seguimos sin respuestas efectivas. Los grupos delincuenciales no entienden que nuestra labor es impartir conocimiento, no involucrarnos en sus conflictos"expresó.

La suspensión de clases ha afectado a muchos estudiantes  en la institución Lorenzita Villegas y otras sedes del municipio de El Banco.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

profesores amenazadosEl BancoSeguridad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News