Procuraduría pide a autoridades del Cesar y Valledupar informar sobre planes preventivos ante incendios forestales
La capital del Cesar se encuentra en alerta roja debido a los incendios forestales registrados en los últimos días.

Incendios forestales en Valledupar.
Foto: Procuraduría General de la Nación
A través de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y al alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco Durán, informar sobre las medidas preventivas adoptadas en la gestión del riesgo de desastres, ante la alerta emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) sobre posibles incendios forestales y extrema sequía.
El requerimiento también fue dirigido a la jefe de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Petrona Romero Navarro, y al secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Luis Pérez Peralta.
Lea también: Tenga en cuenta: Vehículos categoría I deberán pagar $5.400 en el peaje de Turbaco a partir del 22 de febrero
Según el Ideam, en los próximos días se espera una alta probabilidad de incendios forestales y extrema sequía en el norte, centro y occidente de Colombia.
En consecuencia, el Ministerio Público solicitó detalles sobre las acciones preventivas implementadas en los municipios para mitigar las posibles consecuencias de estos eventos climáticos.
“El Ministerio Público pidió conocer las actuaciones de carácter preventivo para la atención de emergencias en cada uno de los municipios, con el objeto de minimizar las posibles consecuencias de los riesgos anunciados por la autoridad ambiental”, se lee en el comunicado.
Valledupar se encuentra en alerta roja debido a los incendios forestales registrados en los últimos días. Los organismos de socorro han pedido a la comunidad, tanto en zonas urbanas como rurales, evitar prácticas como quemas, ya que pueden agravar la situación.
Le puede interesar: Fiestas del Mar de Santa Marta buscan ser reconocidas como patrimonio cultural de la Nación
Petrona Romero, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Cesar, hizo un llamado a la ciudadanía: “El mensaje es a las comunidades. Ayúdennos a que estas situaciones no se presenten. Es por el bien de nuestros recursos naturales que debemos trabajar en equipo porque esta es una responsabilidad no solo de las instituciones, del gobierno departamental y de los organismos de socorro, es una responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente”.
Debido a la persistencia de los incendios forestales, las autoridades han solicitado en varias ocasiones apoyo aéreo para combatir las llamas. Asimismo, han emitido alertas rojas en varias áreas del departamento del Cesar, donde el riesgo continúa siendo una amenaza constante.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp